18 de enero de 2025
Ciudad de Puebla, Pue. – El gobierno del estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, continúa con el avance en la consolidación del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, con el objetivo de construir 6 mil viviendas durante este año (se contempla a Puebla) como parte de un ambicioso proyecto que contempla la edificación de más de 48 mil casas a lo largo del sexenio.
En el marco de este esfuerzo, se llevó a cabo en el salón Juan N. Méndez del Centro Integral de Servicios, la Mesa Técnica de Trabajo para coordinar acciones y garantizar el derecho a una vivienda digna para las familias más vulnerables, dentro de un enfoque integral de justicia social.
El gobierno de Puebla implementa este programa bajo la visión de la administración federal de la presidenta Claudia Sheinbaum, con el firme compromiso de combatir la desigualdad y asegurar el acceso a viviendas dignas. Durante el evento, se discutió la identificación de predios y la gestión de suelos, con la colaboración del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y el Instituto Nacional del Suelo (Insus).
En la Mesa Técnica participaron diversos funcionarios de alto nivel, como el secretario de Bienestar, Javier Aquino Limón; la titular de Medio Ambiente, Rebeca Bañuelos Guadarrama; la Delegada de Infonavit, Rosalina Toledo Antonio; la Enlace de Infonavit Central, Gabriela Montes Neri; el Gerente Técnico de Infonavit, Pablo Ponce Castro; el Delegado de Bienestar, Rodrigo Abdala; y el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Gerardo López.
El @Gob_Puebla trabaja en la consolidación programa Vivienda para el Bienestar en la entidad, iniciativa que encabeza la presidenta @Claudiashein y con la instrucción del gobernador @armentapuebla_, la secretaria @RebecaBanuelosG encabezó la Mesa Técnica de Trabajo junto a… pic.twitter.com/gTt68I7Rro
— Secretaría de Medio Ambiente (@AmbienteGobPue) January 16, 2025
El programa no solo tiene el objetivo de mejorar las condiciones de vida de los habitantes más vulnerables, sino que también generará empleo directo e indirecto.
Se estima que con la construcción de las viviendas se generarán más de 219 mil empleos directos y 328 mil indirectos.
Además, el gobierno federal contempla la construcción de 28 mil 700 viviendas en el estado, de las cuales 20 mil serán para personas que no cuentan con derecho-habiencia. También se entregarán 20 mil escrituras. Los trabajos estarán enfocados en siete municipios clave, entre los que se encuentran Puebla capital, Atlixco, Tecamachalco, Tehuacán, Cuetzalan, Huauchinango y Xicotepec.
El Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar se llevará a cabo con la colaboración de los tres órdenes de gobierno. Mientras el gobierno federal coordina y construye las viviendas, el gobierno estatal y los municipios involucrados facilitarán los trámites administrativos, fiscales y la disponibilidad de suelos.
Con un inicio programado para marzo de 2025, este programa representa un paso importante en la mejora de la infraestructura habitacional en Puebla y en el cumplimiento de los derechos de las familias más necesitadas del estado.