Fiscalía investiga disturbios tras elección en San Felipe Hueyotlipan

Investigación en curso por daños en la escuela Cleotilde Torres de San Felipe Hueyotlipan

La Fiscalía General del Estado de Puebla ha iniciado una investigación formal contra excandidatos a la presidencia auxiliar de San Felipe Hueyotlipan, quienes están presuntamente vinculados a los actos de vandalismo ocurridos en la escuela primaria Cleotilde Torres.

Durante el conteo de votos de la elección del pasado 26 de enero, grupos de choque ligados a estos excandidatos causaron destrozos en las instalaciones educativas, generando un clima de violencia e incertidumbre.

Los implicados y sus conexiones políticas de San Felipe Hueyotlipan

De acuerdo con información de la Secretaría de Gobernación Municipal, los seis excandidatos perdedores que presentaron una impugnación por presuntas irregularidades en la elección están siendo investigados por su participación en estos hechos violentos.

Los involucrados son:

  • Silverio Pérez Flores (Planilla Esperanza de San Felipe): Obtuvo 580 votos y está vinculado a grupos de Morena y del PAN.
  • Ricardo Marcos Cruz (Planilla Estrella Dorada): Obtuvo 780 votos y militante del PAN
  • Gabriela García Silva (Planilla Alianza): Obtuvo 728 votos y cuenta con apoyo de sectores religiosos y del PAN.
  • Arturo Pérez Luis (Planilla Estrella Roja): Obtuvo 353 votos y también está vinculado a una facción morenovallista.
  • Felipe Pintle Bravo (Planilla Círculo Rojo): Obtuvo 536 votos y mantiene lazos con el grupo político panista.
  • Israel Zitlapopoca Gutiérrez (Planilla Reguilete): Exfuncionario de Servicios Públicos durante la administración del panista Eduardo Rivera, con 538 votos obtenidos.

Felipe Rojas, representante de la planilla Rehilete, también ha sido señalado, luego de que se filtraran videos donde se le observa movilizando grupos de choque el día de la votación.

Crisis de legitimidad y denuncias de fraude electoral

La contienda electoral en San Felipe Hueyotlipan ha estado marcada por señalamientos de intervención política e irregularidades.


Los seis excandidatos han denunciado que la elección careció de certeza e imparcialidad, debido a la presunta intervención de funcionarios como Clemente Gómez Medina, actual secretario de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Puebla y miembro de la Comisión Plebiscitaria, así como del diputado federal Tony Gali López.

Entre las irregularidades reportadas destacan la destrucción de material electoral, actas sin firmar por representantes de planillas, inconsistencias en el conteo voto por voto y denuncias de compra de votos por parte del grupo de la planilla ganadora.

Exigen transparencia y repetición del plebiscito

Los excandidatos han solicitado que la Comisión Plebiscitaria anule los resultados y repita la elección. Argumentan que sólo se contabilizaron los votos de cuatro de las ocho urnas instaladas, lo que pone en duda la validez del triunfo de Baraquiel Calva Limón, de la Planilla Cuadro Naranja, quien obtuvo 1,410 votos.

Advirtieron que, si no obtienen una respuesta favorable en los próximos días, impugnarán ante instancias judiciales, recordando que elecciones en otras juntas auxiliares, como San Sebastián de Aparicio y San Miguel Canoa, han sido anuladas por situaciones similares.

Fiscalía y Ayuntamiento bajo presión

La investigación de la Fiscalía ha puesto en la mira a los excandidatos y sus presuntas conexiones con actos de violencia. Se ha señalado que los excandidatos perdedores no solo están presuntamente vinculados a los disturbios en la escuela Cleotilde Torres, sino que también buscan presionar al Ayuntamiento de Pepe Chedraui para obtener puestos dentro de la administración municipal y dejar de manifestarse.

Asimismo, se espera que en el transcurso de hoy se obtenga una respuesta de equidad, justicia y transparencia por parte de la Comisión Plebiscitaria. En caso contrario, los excandidatos han amenazado con llevar su impugnación hasta las instancias judiciales.

Baraquiel Calva Limón tomará posesión el 9 de febrero

Tras la revisión de las impugnaciones, la Comisión Plebiscitaria confirmó la validez del triunfo de Baraquiel Calva Limón. El próximo domingo 9 de febrero, en el marco de las fiestas patronales de la Junta Auxiliar, tomará posesión oficialmente como presidente auxiliar de San Felipe Hueyotlipan.

Los habitantes de San Felipe Hueyotlipan esperan que la Fiscalía resuelvan con justicia y equidad esta controversia electoral, y que se deslinden responsabilidades sobre los daños ocasionados en la escuela Cleotilde Torres.

PlusValoriza ofrece talleres gratuitos de pensiones IMSS e ISSSTE

 

Plebiscitos Reprogramados por Incidentes

San Felipe Hueyotlipan:Candidatos desatan caos y exigen repetir la elección

Elecciones Tranquilas: Gobierno del Estado

Deja un comentario