Transporte Público de Puebla será modernizadoTransporte Público de Puebla será modernizado

Transporte Público en Puebla Tendrá Reordenamiento: Un Nuevo Comienzo Después de 12 Años

El gobernador Alejandro Armenta y el Gobierno Estatal implementan un Plan Integral de Modernización para transformar el transporte público en Puebla. Mediante un programa que otorga beneficios fiscales y promueve la electro-movilidad, se busca garantizar un servicio más seguro, eficiente y accesible para los poblanos.

Una Nueva Era para el Transporte Público en Puebla: Reordenamiento y Modernización

El Gobierno del Estado de Puebla ha lanzado el Programa Integral de Reordenamiento y Modernización del Transporte Público, una estrategia que busca mejorar la calidad del servicio, regularizar las unidades, y garantizar un sistema de transporte más eficiente y seguro. Esta iniciativa, que se implementará a partir del 15 de abril de 2025, fue anunciada por el gobernador Alejandro Armenta y la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), encabezada por Silvia Tanús Osorio.

El programa tiene como objetivo principal mejorar la calidad de vida de las y los poblanos, optimizando las condiciones del transporte público y protegiendo especialmente a las mujeres al garantizar su seguridad durante el traslado. Este ambicioso proyecto busca ser un catalizador para un sistema de transporte urbano más sustentable, accesible y moderno, alineándose con los esfuerzos del gobierno para crear una Puebla más segura y ordenada.

Expertos: Deporte Recreativo Reduce 40% Estrés Laboral en España

Una Estrategia Basada en la Colaboración y Apoyo a los Concesionarios

El gobernador Alejandro Armenta destacó que este programa integral no solo beneficia a los usuarios del transporte público, sino también a los concesionarios, quienes recibirán diversos apoyos, incluyendo incentivos fiscales y créditos para renovar su flota. En particular, se ha destinado un monto significativo para ofrecer beneficios a los concesionarios, como la condonación de multas y recargos, además de financiar la sustitución de unidades con recursos de Nafin por un total de 250 millones de pesos.

En cuanto a los vehículos de transporte, uno de los aspectos clave del programa es la incorporación de unidades eléctricas al parque vehicular, como parte de un esfuerzo por impulsar la electro-movilidad en Puebla. Este cambio no solo busca mejorar la calidad del servicio, sino también reducir el impacto ambiental del transporte público.

Transporte Público de Puebla será modernizado
Transporte Público de Puebla será modernizado

Detalles del Programa de Reordenamiento: De la Revista Vehicular al Reemplacamiento de Unidades

Silvia Tanús Osorio, secretaria de Movilidad y Transporte, detalló los elementos más destacados del programa. En primer lugar, se llevará a cabo una Revista Vehicular que comenzará el 15 de abril y se extenderá por 60 días. Durante este período, se actualizará la información de las unidades de transporte para tomar decisiones informadas que permitan optimizar las estrategias de mejora.

Una de las medidas más relevantes del programa es la ampliación de la vida útil de los taxis, que pasará de 7 a 10 años. Esta modificación beneficiará a más de 6,100 permisionarios, quienes también podrán beneficiarse de la condonación de adeudos de los últimos 5 años relacionados con el control vehicular y el pago de derechos de concesiones. A partir del 10 de febrero y hasta el 15 de abril de 2025, aquellos concesionarios que deseen actualizar su flota o cesar sus derechos, podrán hacerlo sin incurrir en costos adicionales.

Aumento en la Vida Útil de los Taxis y Créditos a Concesionarios: Beneficios Claros para el Sector

Una de las principales medidas anunciadas por la SMT es la modificación del artículo 105 de la Ley de Transporte, que permitirá extender la vida útil de los taxis de 7 a 10 años. Esta iniciativa impactará positivamente a los más de 6,100 permisionarios en Puebla, quienes podrán operar sus vehículos por un período más largo sin preocuparse por la renovación prematura de sus unidades.

Adicionalmente, el Gobierno Estatal ha tomado la decisión de otorgar estímulos financieros a los concesionarios cumplidos mediante un crédito de 250 millones de pesos de parte de Nacional Financiera (NAFIN). El crédito estará disponible para aquellos transportistas que deseen adquirir unidades nuevas, ya sean eléctricas o a diésel, con un 20% del enganche cubierto por el concesionario y una garantía por parte del gobierno estatal.

Para facilitar la adquisición de unidades eléctricas, el gobierno está trabajando con la Agencia de Cooperación Alemana (GIZ) y el Banco Alemán KFW. Estas entidades ofrecerán apoyos adicionales, como créditos a fondo perdido para los transportistas que opten por unidades eléctricas, con un porcentaje de apoyo que puede llegar hasta el 16.75%. Estos apoyos son parte de una estrategia para promover la electro-movilidad y contribuir a un futuro más limpio y sostenible para Puebla.

Transporte Público de Puebla será modernizado
Transporte Público de Puebla será modernizado

La Electro-movilidad en Puebla: El Futuro del Transporte Público

En línea con el objetivo de hacer del transporte público una alternativa más sostenible, el gobierno de Puebla ha acordado la compra de las primeras unidades eléctricas con las empresas U-Link y King Long.

Silvia Tanús Osorio explicó que, a pesar de la escasez de unidades eléctricas debido a los aranceles, el gobierno está trabajando para que los transportistas puedan adquirir estos vehículos sin mayores obstáculos. Además, se organizará una feria de proveedores en la que los concesionarios podrán elegir entre diferentes opciones para adquirir unidades eléctricas según sus necesidades.

Transformación del Transporte Público: Un Compromiso con los Poblanos

El programa de reordenamiento y modernización del transporte público no solo se enfoca en la renovación de la flota vehicular, sino también en la reorganización de las rutas y trayectos. Con el objetivo de mejorar la cobertura y garantizar que los transportistas ofrezcan un servicio eficiente, la Secretaría de Movilidad y Transporte elaborará un Plan Integral de Movilidad Urbana que definirá nuevas rutas y optimizará las existentes.

Durante el proceso de la revista vehicular y el reemplacamiento de unidades, la SMT también trabajará en la reorganización de los permisos y concesiones de transporte, y hasta que no se finalice el proceso de revisión, no se otorgarán nuevas concesiones ni permisos.

Transporte Público de Puebla será modernizado
Transporte Público de Puebla será modernizado

Un Paso Hacia la Modernización del Transporte Público en Puebla

El Programa Integral de Reordenamiento y Modernización del Transporte Público en Puebla, impulsado por el gobernador Alejandro Armenta y la Secretaría de Movilidad y Transporte, marca el inicio de una nueva etapa para el transporte público en el estado. Con un enfoque claro en la mejora de la seguridad, la eficiencia y la sostenibilidad, esta iniciativa busca transformar el sistema de transporte de Puebla en uno de los más avanzados y accesibles del país.

El trabajo conjunto entre el gobierno y los concesionarios es fundamental para lograr los objetivos de este programa. A través de incentivos fiscales, financiamientos, y la promoción de la electro-movilidad, Puebla está dando un paso firme hacia el futuro del transporte público.

Con un fuerte enfoque en la calidad del servicio y el bienestar de los poblanos, esta es una oportunidad única para modernizar el transporte público y mejorar la vida cotidiana de quienes dependen de este servicio.

Vivienda Para el bienestar en Puebla

Alfonso Esparza y Memije: Represión, Tortura y Corrupción en la BUAP