La película Rosa Luxemburgo, que dirigió Margarethe von Trotta en 1986, no solo muestra los momentos políticos más importantes de esta figura histórica, sino que también ayuda a entender quién fue Rosa como persona, como luchadora y como mujer en un mundo controlado por hombres poderosos.
Rosa Luxemburgo nació en 1871 en Zamość, una ciudad que en ese momento formaba parte del Imperio ruso (hoy Polonia). Desde muy joven se interesó por la política y la justicia. Fue una estudiante brillante, y aunque sufrió una enfermedad que le dejó una pierna más corta, nunca permitió que eso la detuviera.
A los 18 años, Rosa huyó de Polonia por sus ideas revolucionarias y se estableció en Suiza, donde estudió filosofía, economía y derecho. Más tarde se mudó a Alemania, donde desarrolló gran parte de su vida política y participó activamente en los momentos clave del movimiento socialista.
La película también retrata su vida personal. Rosa no fue solo una política fría, sino también una mujer que amó la naturaleza, los libros y a algunas personas, aunque el amor le causó sufrimiento en varias ocasiones. La actriz Barbara Sukowa transmite con fuerza esa mezcla de inteligencia, dolor, ternura y determinación que caracterizó a Rosa.
Aunque siempre estuvo rodeada de hombres que intentaban imponer sus ideas, Rosa nunca se dejó manipular. Siguió sus propias convicciones y nunca temió expresarlas. Esta actitud inspira, especialmente a los jóvenes de hoy, porque demuestra que vale la pena defender nuestras ideas, incluso cuando lo hacemos en soledad.
El 15 de enero de 1919, soldados que buscaban acabar con la revolución en Alemania asesinaron a Rosa Luxemburgo y a su compañero Karl Liebknecht. Después arrojaron su cuerpo a un canal de Berlín. Tenía solo 47 años. Su muerte representó un duro golpe para el movimiento socialista, pero su legado continúa vigente.
La película Rosa Luxemburgo no se limita a contar una biografía. Es una obra que invita a reflexionar sobre la libertad, la justicia, la política y el coraje. Rosa no fue perfecta, pero vivió adelantada a su tiempo y jamás se rindió ante los poderosos.
Ver esta película permite descubrir una parte de la historia que a menudo se silencia: la de las mujeres que lucharon por transformar el mundo. Rosa Luxemburgo fue una de ellas, y su vida deja una enseñanza clara: nunca hay que dejar de luchar por lo que es justo.
TAMBIEN PUEDES LEER https://elcientificopolitico.com/otros/uncategorized/cafe-del-bienestar-5-de-mayo-se-producira-en-puebla/
Puedes ver:https://www.youtube.com/shorts/R5EoMQVTmjghttps://www.youtube.com/shorts/R5EoMQVTmjg