ISSSTEP presenta una crisis, reconoce ArmentaISSSTEP presenta una crisis, reconoce Armenta

ISSSTEP tiene que mejorar: es un compromiso con los trabajadores del estado

El ISSSTEP tiene una crisis. En una muestra clara del compromiso del gobierno estatal con la transparencia y el bienestar social, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, ha iniciado acciones contundentes para atender la crisis que enfrenta el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP). Entre ellas, destaca la orden de una auditoría financiera al fondo de pensiones del organismo y el anuncio de medidas para resolver el desabasto de medicamentos.

Estas acciones forman parte de los compromisos de campaña asumidos por el mandatario poblano con el magisterio local y buscan reestructurar al ISSSTEP bajo principios de justicia social, eficiencia financiera y responsabilidad institucional.

Auditoría al ISSSTEP: una acción clave para recuperar la confianza y el servicio

Uno de los anuncios más relevantes fue la instrucción del gobernador para iniciar una auditoría profunda a las finanzas del ISSSTEP, particularmente en lo que respecta al fondo de pensiones. Esta medida tiene como objetivo identificar las causas del desequilibrio presupuestario que ha afectado directamente la capacidad operativa del Instituto.

Alejandro Armenta puntualizó que esta auditoría no es un ataque personal contra ninguna autoridad actual del organismo, sino una estrategia para detectar irregularidades acumuladas desde administraciones pasadas y tomar decisiones correctivas con base en información clara y verificable.

ISSSTEP presenta una crisis, reconoce Armenta
ISSSTEP presenta una crisis, reconoce Armenta

“La auditoría no busca culpables, busca soluciones”, afirmó el gobernador, al tiempo que reiteró su confianza en el actual director del ISSSTEP, Luis Antonio Godina Herrera, a quien calificó como un experto en temas financieros y un servidor público comprometido con la transformación del Instituto.

Luis Antonio Godina: experto en finanzas al frente del rescate institucional

Luis Antonio Godina, director general del ISSSTEP, explicó durante una rueda de prensa que el 80% del presupuesto anual del Instituto –que asciende a 4,600 millones de pesos– se destina al pago de pensiones. Esta desproporción ha generado un rezago significativo en la autorización de nuevas pensiones, muchas de ellas pendientes desde hace más de siete años.

“Tenemos más de 2,000 solicitudes rezagadas, y 200 trabajadores ya recurrieron a amparos judiciales para exigir su derecho a la jubilación. Esta situación es inhumana”, declaró Godina Herrera.

. Sin embargo, reconoció que atender todo el rezago acumulado durante este año es un reto complejo que requiere acciones estructurales profundas.

Financiamiento insuficiente y aportaciones extraordinarias del gobierno estatal

Uno de los puntos críticos revelados por Godina Herrera es la insuficiencia de los ingresos propios del ISSSTEP –principalmente cuotas y aportaciones– para cubrir el creciente gasto pensionario. En este contexto, el gobierno estatal ha tenido que realizar aportaciones extraordinarias desde 2015 para mantener la operación del organismo.

Tan solo en 2023, el gobierno de Puebla destinó 250 millones de pesos adicionales al ISSSTEP para cubrir servicios médicos, y se prevé que en 2024 esta cifra se incremente. A pesar de ello, el desabasto de medicamentos persiste, lo que ha generado preocupación entre los derechohabientes.

ISSSTEP presenta una crisis, reconoce Armenta
ISSSTEP presenta una crisis, reconoce Armenta

Desabasto de medicamentos: un problema logístico, no financiero

En cuanto al abasto de medicamentos, el director del ISSSTEP aseguró que el problema no es de índole financiera, sino logística. Detalló que el cambio de proveedor no estuvo acompañado de una estrategia de transición adecuada, lo que ocasionó interrupciones en la distribución de insumos médicos.

También informó que ha dado parte al órgano interno de control sobre las anomalías detectadas en el proceso de suministro de medicamentos.

Construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación en Puebla

Con más de 2,500 trabajadores comprometidos, el Instituto enfrenta una etapa de reconstrucción institucional que exige el esfuerzo conjunto de autoridades, personal administrativo, derechohabientes y sociedad civil.

“El ISSSTEP no solo es una institución médica o administrativa; es un símbolo de la justicia social para miles de trabajadores poblanos que han entregado su vida al servicio público. Por ello, su fortalecimiento es prioritario”, expresó el gobernador Armenta.

Rezago en pensiones: una herencia insostenible

El problema del ISSSTEP no es nuevo. Esta situación ha vulnerado los derechos de miles de trabajadores y ha generado presión legal y social sobre las autoridades actuales.

Luis Antonio Godina reconoció que la auditoría instruida por el gobernador ayudará a identificar con precisión el origen del déficit y a diseñar mecanismos para garantizar que los trabajadores puedan acceder a sus prestaciones sin retrasos ni trámites innecesarios.

“Es insostenible e inhumano que se nieguen pensiones por falta de recursos. Tenemos que actuar con rapidez y determinación para revertir esta situación”, enfatizó el funcionario.

ISSSTEP presenta una crisis, reconoce Armenta

Retos y compromisos

Entre los retos inmediatos destacan:

  • Atender el rezago de más de 2,000 pensiones.
  • Garantizar el abasto de medicamentos en todo el sistema médico.
  • Rediseñar el modelo financiero del Instituto para hacerlo sostenible.
  • Fortalecer los controles internos y la rendición de cuentas.
  • Revisar los contratos con proveedores y optimizar procesos logísticos.

¿Un nuevo horizonte para los trabajadores de Puebla?

El gobierno de Alejandro Armenta ha dejado claro que su prioridad es dignificar el servicio público y responder a los compromisos adquiridos con la base trabajadora. El caso del ISSSTEP es un ejemplo concreto de cómo se puede abordar una crisis institucional con responsabilidad, diálogo y acciones firmes.

La transparencia, el uso eficiente de los recursos y la atención a los más vulnerables son los pilares de esta nueva etapa para el Instituto. Y aunque los retos son grandes, también lo es la voluntad política de enfrentarlos con soluciones reales y duraderas.

El sitio web oficial del ISSSTEP ofrece diversos servicios en línea, como acceso a recibos de nómina, directorio telefónico y soporte técnico. issstep-puebla.mxissstep-puebla.mx

A través del portal de Datos Abiertos del Gobierno de México, puedes acceder a información estadística sobre los servicios otorgados por el ISSSTEP, incluyendo consultas médicas externas, egresos hospitalarios, dosis de biológicos aplicadas y más. Datos Abiertos de MéxicoDatos Abiertos de México+2Datos Abiertos de México+2Datos Abiertos de México+2

Deja un comentario