Un mercado en transformación
En medio de una caída constante en las ventas de bebidas alcohólicas y un entorno regulatorio cada vez más complejo, las grandes empresas del sector buscan adaptarse a nuevas tendencias de consumo. Entre las alternativas emergentes, las bebidas infusionadas con THC derivado del cáñamo se perfilan como un mercado lucrativo y de alto crecimiento. Aunque inicialmente observadoras, compañías como Constellation Brands, Pernod Ricard y Tilray comienzan a tomar posiciones para competir en este nuevo escenario.
Esta nota explora cómo el auge de las bebidas con THC está impactando el consumo tradicional de alcohol en Estados Unidos, qué estrategias están adoptando los grandes actores del mercado y cuáles son los retos regulatorios que enfrentan. A continuación, te presentamos el análisis completo respaldado por datos, declaraciones de expertos y las últimas proyecciones del sector.
El declive del alcohol: cifras que preocupan a la industria
Desde el fin de la pandemia, el mercado del alcohol ha experimentado una contracción significativa. Durante el confinamiento, las ventas se dispararon debido al consumo en casa. Sin embargo, con el regreso a la normalidad, los hábitos cambiaron:
-
Las ventas de cerveza en EE. UU. cayeron casi un 6 % hasta mayo de 2025, según el Instituto de la Cerveza.
-
Las ventas de licores y vinos descendieron un 5.6 % y 9 %, respectivamente, de acuerdo con la Wine & Spirits Wholesalers of America.
-
Diageo, el mayor productor mundial de bebidas alcohólicas, enfrenta una crisis de crecimiento y su CEO renunció recientemente.
A lo anterior se suman alertas crecientes de organismos de salud pública: incluso pequeñas cantidades de alcohol están asociadas con un mayor riesgo de desarrollar al menos siete tipos de cáncer. En este contexto, las bebidas alternativas comienzan a posicionarse como una opción viable y más atractiva para nuevos segmentos de consumidores.
El auge de las bebidas con THC: ¿qué está cambiando?
Las bebidas infusionadas con THC derivado del cáñamo, a diferencia del THC extraído de la marihuana, tienen una ventaja legal importante: pueden venderse fuera de dispensarios especializados. Esto se debe a que el cáñamo es legal a nivel federal en Estados Unidos, mientras que el cannabis recreativo solo es legal en 24 estados.
Este “vacío legal” ha sido aprovechado por nuevas marcas como Cann, Wynk, Brez y Reverb, que ya están disponibles en supermercados, tiendas de conveniencia y licorerías.
Según Euromonitor, el mercado de estas bebidas superará los 1,000 millones de dólares en 2025 y podría alcanzar los 4,000 millones para 2028.
Big Alcohol reacciona: de la resistencia a la integración
Ante esta transformación del mercado, las grandes compañías de bebidas alcohólicas están comenzando a reconsiderar sus estrategias:
-
Constellation Brands, fabricante de la cerveza Corona, está explorando internamente el desarrollo de bebidas con THC derivado del cáñamo.
-
Pernod Ricard, responsable del vodka Absolut, se reunió recientemente con la marca Brez, aunque aún no concretó inversión.
-
Tilray Brands, uno de los principales productores de cerveza artesanal en EE. UU., ya vende seltzers con THC en 13 estados a través de su red de distribución tradicional.
Irwin Simon, CEO de Tilray, comentó:
“No hay un líder real que se haya apoderado del mercado hasta ahora, y eso es lo que buscamos hacer.”
Obstáculos regulatorios: un camino con curvas
Pese al entusiasmo, los fabricantes de alcohol se mueven con cautela debido a la ambigüedad regulatoria. Algunos estados, como California, han prohibido bebidas con THC de cáñamo para evitar su consumo por menores. A nivel federal, existen iniciativas legislativas que podrían restringir aún más estos productos.
El senador Mitch McConnell, quien promovió la legalización del cáñamo en 2018, ahora busca limitar los productos intoxicantes derivados de esta planta, alegando preocupaciones sobre la protección infantil.
Además, las malas experiencias anteriores con inversiones en cannabis siguen frescas:
-
Anheuser-Busch se retiró de un proyecto conjunto con Tilray en 2022.
-
Molson Coors cerró su línea de bebidas con CBD.
-
Constellation Brands reestructuró su participación en Canopy Growth, tras registrar pérdidas.
Distribución y márgenes: una oportunidad atractiva
Las bebidas de THC se están convirtiendo en una categoría rentable para licorerías y distribuidores:
-
Top Ten Liquors (Minnesota): 15 % de sus ventas ya corresponden a bebidas con THC. Según su CEO, los márgenes son más altos que los del alcohol tradicional.
-
Southern Horizon Logistics (Carolina del Sur): vende más bebidas de cáñamo que vino y licores.
-
Best Brands (Tennessee): ha reasignado empleados al segmento de THC para evitar despidos.
El atractivo no solo está en el margen: estas bebidas ocupan el espacio refrigerado donde solían estar las cervezas, compitiendo directamente por la atención del consumidor.
Nuevos consumidores, nuevas costumbres
El perfil del consumidor de bebidas con THC está cambiando. Según Jon Halper, de Top Ten Liquors, el cliente típico suele ser:
-
Mujeres y hombres.
-
Mayores de 35 años.
-
Buscando alternativas al alcohol tradicionales.
Casos como el de Josh Goldberg, de Nueva York, ilustran este cambio. Goldberg dejó el alcohol hace casi dos años y ahora consume exclusivamente seltzers con THC:
“Reemplaza el acto físico de beber con beber otra cosa.”
Este tipo de consumo recreativo responsable y enfocado en el bienestar se está volviendo tendencia, especialmente entre quienes buscan evitar los efectos secundarios del alcohol sin renunciar a la experiencia social.
¿Qué viene para el futuro del alcohol y el cannabis?
La expansión de las bebidas con THC plantea una disrupción significativa en la industria de las bebidas. Si bien las barreras legales aún frenan la entrada masiva de los grandes fabricantes, el potencial del mercado es innegable.
Frente a la caída del consumo de alcohol, las presiones regulatorias y los cambios de hábitos de consumo, las empresas no pueden seguir ignorando esta tendencia. De acuerdo con analistas de Euromonitor y ejecutivos de compañías como Best Brands:
“Podría ser tan grande como las otras categorías dentro de cinco a diez años.”
Un mercado en disputa, pero con rumbo definido
El declive del alcohol no es solo una cuestión de números: refleja un cambio cultural profundo. Las bebidas con THC no buscan reemplazar al alcohol, sino ofrecer una experiencia diferente para una nueva generación de consumidores más conscientes.
Las grandes compañías de bebidas, antes escépticas, están reconfigurando su estrategia para no quedar fuera de esta nueva ola. El futuro de la industria está en juego y, aunque el terreno aún es incierto, el crecimiento del cannabis líquido ya es una realidad difícil de ignorar.
https://elcientificopolitico.com/tecnologia/nanotecnologia-medica/