Elecciones del Poder Judicial en PueblaElecciones del Poder Judicial en Puebla

En Puebla habrá elecciones el próximo domingo 1 de junio de 2025, marcará un momento histórico para México: por primera vez, la ciudadanía elegirá de forma directa a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Este ejercicio democrático sin precedentes permitirá que las y los mexicanos influyan directamente en la renovación del Poder Judicial. En el estado de Puebla, la participación será clave, ya que se elegirán un total de 61 cargos judiciales entre federales y locales.

Si aún no sabes cómo participar correctamente, qué cargos están en juego o cómo practicar tu voto antes del gran día, aquí te ofrecemos una guía detallada para que llegues bien informado a las urnas.


¿Puebla tendrá Elecciones este 1 de junio?

En Puebla, se elegirán 30 cargos judiciales locales y 31 federales. Esta elección forma parte de un esfuerzo por hacer más transparente y participativo el sistema judicial del país.

Elecciones del Poder Judicial en Puebla
Elecciones del Poder Judicial en Puebla

Cargos federales

A nivel nacional, la ciudadanía podrá votar por:

  • 9 ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
  • 17 magistraturas del Tribunal Electoral: 2 para la Sala Superior y 15 para Salas Regionales.
  • 5 magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial.

Cargos locales en Puebla

En el ámbito local, dentro del sexto circuito judicial, que incluye al estado de Puebla:

  • 64 personas compiten por 17 magistraturas del Poder Judicial de la Federación en distintas ramas: administrativa, penal, civil, laboral y mixta.
  • Otros 64 candidatos se disputan 13 plazas de jueces, en especialidades como lo mercantil, amparo, penal, civil y laboral.

¿Cómo practicar tu voto antes de la elección?

Para evitar errores en la boleta electoral, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha habilitado un simulador en línea llamado “Practica tu voto”, al que puedes acceder desde cualquier dispositivo con internet.

Pasos para usar el simulador interactivo

  1. Ingresa al sitio oficial: https://practicatuvotopj.ine.mx
  2. Selecciona tu entidad federativa (Puebla) y escribe tu sección electoral, que aparece en tu credencial de elector.
  3. Aparecerán seis boletas de prueba, con las candidaturas distribuidas por género (izquierda mujeres, derecha hombres).
  4. Cada candidato tiene un número de dos dígitos. Ingresa ese número en el recuadro correspondiente, de acuerdo con el color de la boleta.
  5. Repite el ejercicio cuantas veces quieras hasta familiarizarte con el proceso.

Este simulador es completamente gratuito y no almacena información personal.


¿Dónde conocer a las y los candidatos judiciales?

Para conocer quiénes son los candidatos que se postulan, el INE también ha puesto a disposición de la ciudadanía una plataforma digital con información detallada:

Esta herramienta te permitirá tomar una decisión informada y consciente el día de la elección.


Fechas clave y etapas del proceso electoral

Es importante tener en cuenta las siguientes fechas:

  • 28 de mayo: Termina el periodo de campañas electorales.
  • 29 de mayo al 1 de junio: Inicia la veda electoral, tiempo para reflexionar sin exposición a propaganda.
  • 1 de junio: Día de la elección. Todas las boletas se depositarán en una sola urna.

Preparativos electorales en Puebla: Avances y cifras oficiales

El INE en Puebla ha reportado avances significativos en la organización del proceso electoral judicial:

  • 32,924 ciudadanos fueron seleccionados para integrar las Mesas Directivas de Casilla Seccionales.
  • De estos, 31,560 ya han sido capacitados, lo que representa un avance del 95.88%.
  • Se han entregado 32,040 nombramientos, equivalentes al 97.34% del total requerido.

Además, se están llevando a cabo simulacros y prácticas operativas para garantizar que los funcionarios tengan las herramientas necesarias para desempeñar sus funciones adecuadamente el 1 de junio.


Observación electoral: Transparencia garantizada

Para fortalecer la confianza ciudadana en el proceso, se ha aprobado la acreditación de 2,435 personas como Observadoras Electorales en Puebla. De este total:

  • 140 nuevas solicitudes fueron aprobadas recientemente.
  • Estas personas podrán presenciar actos de preparación y desarrollo electoral, así como la jornada misma.

Si deseas participar como observador, puedes registrar tu solicitud hasta el 7 de mayo en: https://pjf2025-observadores.ine.mx


Elecciones del Poder Judicial en Puebla
Elecciones del Poder Judicial en Puebla

Instalación de casillas: Distribución en Puebla

Durante la última sesión del Consejo Local del INE, se informó que en Puebla se instalarán un total de 3,733 casillas electorales, distribuidas de la siguiente manera:

  • 2,899 casillas básicas
  • 816 casillas contiguas
  • 18 casillas especiales

Este despliegue permitirá cubrir toda la geografía del estado, garantizando que la mayoría de los votantes puedan ejercer su derecho sin complicaciones.


Lista Nominal y credenciales no recogidas

La Lista Nominal Definitiva de Electores en Puebla está conformada por 5,041,209 personas:

  • 2,348,986 hombres
  • 2,692,215 mujeres
  • 8 registros de personas no binarias

Además, se reporta que 5,722 credenciales para votar no fueron recogidas por sus titulares antes del cierre del 31 de marzo, por lo que fueron resguardadas en las Juntas Distritales Ejecutivas correspondientes.


Desinformación y campaña negra: Llamado a la participación

Durante la quinta sesión del Consejo Local del INE, el consejero electoral Gerardo Sánchez Yanes alertó sobre la difusión de campañas negras que intentan desalentar la participación ciudadana.

Estas campañas malintencionadas buscan generar desconfianza mediante:

  • Falsas acusaciones sobre alteración de votos.
  • Supuestos fraudes con boletas falsas.
  • Rumores de opacidad en los cómputos.

El INE ha respondido reforzando la promoción del voto, incluyendo:

  • Instalación de un stand en la Feria de Puebla junto con el IEE.
  • Mayor presencia en medios y redes sociales.
  • Información clara y accesible en plataformas oficiales.

La elección está en nuestras manos

El proceso electoral del Poder Judicial 2025 representa una oportunidad única para que la ciudadanía influya directamente en la administración de la justicia en México. Tu voto cuenta, y más que nunca, la información es clave para ejercerlo con responsabilidad.

Participar de forma informada y responsable fortalecerá la democracia y garantizará un sistema judicial más transparente y representativo.

Recuerda: este 1 de junio, acude a las urnas y vota por un Poder Judicial más cercano a ti.

Deja un comentario