Impacto frontal entre una pipa y una camioneta de transporte público deja saldo mortal
La mañana del miércoles se registró un trágico accidente vehicular en la autopista Cuacnopalan-Oaxaca, a la altura del kilómetro 29, en el tramo correspondiente al municipio de Tehuacán, Puebla. El incidente involucró una pipa cargada de cemento, una camioneta tipo Van Sprinter de transporte público y un autobús de pasajeros de la línea AU. Como resultado del fuerte impacto, al menos 21 personas perdieron la vida y varias más resultaron heridas.
¿Cómo ocurrió el accidente?
Según los primeros informes oficiales y versiones de medios locales, el siniestro ocurrió alrededor de las 10:00 de la mañana cuando una pipa, presuntamente a exceso de velocidad, invadió el carril contrario tras intentar una maniobra de rebase. En el trayecto, impactó primero a un autobús de la línea AU, el cual solo sufrió daños materiales. Sin embargo, la tragedia ocurrió segundos después, cuando la pipa chocó de frente con una camioneta de transporte público perteneciente a la empresa Smart Transport, que cubría la ruta Tehuacán-Ciudad de México.
Este impacto frontal fue devastador. La camioneta, que trasladaba a 20 trabajadores, quedó completamente destruida. La pipa, tras colisionar, cayó a un barranco de aproximadamente 30 metros y se incendió a causa del fuerte golpe.
Víctimas y consecuencias fatales
En el lugar del accidente fallecieron los conductores de la pipa y de la camioneta, así como el copiloto de la unidad de carga. También murieron al menos nueve pasajeros al momento del choque. Otras víctimas fallecieron durante el traslado a hospitales o en el proceso de atención médica, sumando un total de 21 personas fallecidas.

El secretario de Gobernación de Puebla, Samuel Aguilar Pala, confirmó que 18 personas perdieron la vida en el lugar y otras tres fallecieron en hospitales. Entre las víctimas mortales se encontraba, lamentablemente, al menos un menor de edad.
Apoyo de los cuerpos de emergencia y labores de rescate
El reporte del accidente fue atendido de inmediato por los servicios de emergencia. Al sitio acudieron ambulancias de Caminos y Puentes Federales (Capufe), la Cruz Roja de Tehuacán, así como los equipos de Soporte de Vida y Ángeles de Vida.
Dada la magnitud del percance, se solicitó la presencia de personal de la Coordinación General de Protección Civil estatal y federal, elementos de la Guardia Nacional (GN), de la Secretaría de Seguridad Pública, y de SUMA Puebla.
La autopista fue cerrada en ambos sentidos para facilitar las maniobras de rescate, peritaje y limpieza. La Fiscalía General del Estado de Puebla también acudió al sitio para realizar el levantamiento de los cuerpos, que fueron posteriormente trasladados al anfiteatro de Tehuacán.
Responsabilidad y declaraciones de las empresas involucradas
Minutos después del siniestro, familiares de las víctimas solicitaron apoyo a la empresa de transporte Smart Transport, encargada de la camioneta Van. En una conferencia de prensa, Manuel Machorro, representante legal del corporativo, afirmó que la empresa se hará cargo de los gastos funerarios y del traslado de los cuerpos hasta sus lugares de origen.
Además, Smart Transport confirmó que ya contaban con la lista de pasajeros y que estaban en proceso de contactar a sus familiares para brindar apoyo logístico y emocional en estos momentos de profunda tristeza.
Condiciones del accidente: exceso de velocidad y fallas mecánicas
Aunque las investigaciones aún continúan, versiones extraoficiales reportadas por medios como Diario Cambio sugieren que la pipa pudo haber tenido fallas mecánicas, además de circular a exceso de velocidad, lo que habría provocado que invadiera el carril contrario.
La camioneta Urvan transportaba trabajadores con destino a la Ciudad de México. Esta unidad recibió el impacto más severo, dejando la mayoría de los fallecidos en su interior. Por su parte, el autobús de pasajeros de la línea AU sufrió un daño menor en el costado, sin reporte de víctimas mortales entre sus ocupantes.

Investigación en curso por parte de autoridades federales
Las autoridades federales ya han iniciado las investigaciones pertinentes para esclarecer las causas del accidente. Se evalúan posibles fallas mecánicas, responsabilidad del conductor de la pipa, y el cumplimiento de las normativas de tránsito en la zona.
Además, debido a que el accidente ocurrió en una zona limítrofe entre Puebla y Oaxaca, también se cuenta con el apoyo de cuerpos de rescate y peritos de ambos estados.
La Guardia Nacional, a través de su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter), informó sobre la cierre total de la circulación en la autopista Cuacnopalan-Oaxaca, con desvíos sugeridos hacia carreteras federales alternas para reducir el congestionamiento vial.
Impacto social y apoyo a los familiares
La tragedia ha causado una fuerte conmoción en la comunidad de Tehuacán y en los municipios circundantes, ya que la mayoría de las víctimas eran originarias de esta región. La solidaridad de la sociedad civil y organizaciones de asistencia ha sido evidente, con la recolección de apoyos, donaciones y acompañamiento psicológico a las familias afectadas.
El corporativo Smart Transport también comunicó que asumirá el traslado de los cuerpos desde la capital del estado hacia los domicilios indicados por los familiares, ya que el municipio de Tehuacán no contaba con el personal médico legal suficiente para realizar las necropsias correspondientes.
Recomendaciones para los conductores
Las autoridades exhortaron a todos los conductores que transitan por la región a tomar precauciones extremas, respetar los límites de velocidad y evitar maniobras peligrosas, especialmente en zonas de curvas o de visibilidad limitada.

Asimismo, se recomienda utilizar vías alternas mientras continúan las labores de limpieza, peritaje e inspección de la autopista Cuacnopalan-Oaxaca.
Este accidente ha marcado uno de los episodios más trágicos en las carreteras del país en lo que va del año. Las investigaciones continuarán para determinar las causas exactas y establecer responsabilidades. Mientras tanto, las autoridades y las empresas involucradas deben asegurar que las víctimas y sus familias reciban toda la atención, el apoyo y la justicia que merecen.
https://www.gob.mx/proteccioncivil
https://www.capufe.gob.mx
https://www.cruzrojamexicana.org.mx