Fotomultas serán aplicadas a todos sin distinción a partir del segundo semestre de 2025. El Gobierno del Estado de Puebla anunció una nueva medida que busca poner fin a una práctica común entre algunos automovilistas: el uso de placas de otras entidades para evadir las fotomultas. A partir del segundo semestre de 2025, comenzará la aplicación formal de sanciones mediante sistemas automatizados, también conocidas como fotomultas, para todos los vehículos que rebasen los límites de velocidad, independientemente del estado donde estén registradas sus placas.
Silvia Tanús Osorio, titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), explicó que esta medida responde a la necesidad de garantizar una mayor equidad en la aplicación de las leyes de tránsito y reforzar la seguridad en la capital poblana y sus zonas conurbadas.
¿Por qué se implementará esta medida en Puebla?
Vehículos foráneos evaden responsabilidades viales
Durante una entrevista reciente, Tanús Osorio expresó que la evasión de fotomultas por parte de vehículos con placas foráneas es un problema creciente. Muchos de estos autos pertenecen realmente a residentes poblanos, quienes optan por registrar sus unidades en otras entidades con el objetivo de evitar sanciones.
“Si un automóvil viene de visita y tiene una infracción, es una cosa. Pero si hay 25, 30 o hasta 45, ¿qué significa eso? Que es un carro de gente que vive en Puebla, pero usa placas de otro estado”, detalló la funcionaria.
Este comportamiento no solo afecta la recaudación derivada del cumplimiento normativo, sino que también contribuye a un entorno vial más riesgoso, al no existir consecuencias efectivas para quienes exceden los límites de velocidad.

La seguridad, principal motivación del programa
Contrario a lo que algunos sectores podrían considerar como una estrategia con fines recaudatorios, la secretaria enfatizó que la meta central es salvaguardar la integridad de los peatones y conductores. En sus palabras:
“Lo que buscamos no es recaudar, sino preservar la seguridad de los ciudadanos. Ahora se maneja a la defensiva o con miedo a un accidente”.
Capacitación de agentes viales: pilar de la nueva estrategia
Formación de 355 elementos de proximidad vial
Como parte del plan integral para garantizar el cumplimiento de esta nueva medida, el gobierno de Puebla iniciará la capacitación de 355 elementos de proximidad vial a partir del 12 de mayo de 2025. Estos agentes estarán encargados de identificar a los conductores que busquen evadir la normativa mediante el uso de placas de otros estados.
Actualmente, este tipo de operativos está a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), pero con esta nueva estrategia, los agentes pasarán a formar parte de la SMT, lo que permitirá una atención más especializada en materia de movilidad.
“Con este nuevo esquema se realizarán cambios para que se incorporen los agentes de proximidad que, hasta ahora, están bajo el mando de la Secretaría de Seguridad Pública y pasen a formar parte de la SMT”, explicó Tanús.

Mecanismos tecnológicos de identificación
La SMT también implementará herramientas tecnológicas que permitirán verificar si un vehículo con placas foráneas realmente proviene de otra entidad o si pertenece a un residente de Puebla. Uno de los métodos será el análisis del historial de infracciones de cada unidad.
“Entre los mecanismos para detectar que los dueños son poblanos, estará la contabilidad de infracciones. Puesto que suelen acumular una gran cantidad”, subrayó la secretaria.
¿Fotomultas para vehículos con placas foráneas?
Aplicación de sanciones sin distinción de origen
Con el nuevo sistema, cualquier vehículo que sea captado por las cámaras de fotomultas excediendo el límite de velocidad será sancionado, sin importar si las placas pertenecen a Puebla o a otro estado.
Este sistema también busca evitar que los ciudadanos que cumplen con sus responsabilidades viales se vean en desventaja frente a quienes las eluden mediante maniobras administrativas.
Respaldo ciudadano esperado
Tanús Osorio confía en que esta medida será bien recibida por la mayoría de los ciudadanos poblanos, quienes han expresado su descontento con los automovilistas que hacen uso indebido de las placas foráneas para evitar el cumplimiento de la ley.
“A los poblanos les va a dar mucho gusto que pongamos orden. La medida busca garantizar los límites de velocidad y sancionar a quienes ponen en riesgo a los demás”, afirmó.

Combatiendo el fraude en trámites vehiculares: advertencia de la SMT
Licencias de conducir: cuidado con los estafadores
Además de hablar sobre las fotomultas, la titular de la SMT alertó sobre fraudes relacionados con la obtención de licencias de conducir en Puebla. Según explicó, se han identificado perfiles en redes sociales que ofrecen supuestos “trámites fáciles” para conseguir licencias, los cuales resultan ser completamente falsos.
“Si se las ponen muy fácil, si les ofrecen las cosas muy sencillas, quiere decir que no es legal y tarde o temprano van a pagar el servicio doble”, advirtió Tanús.
Este tipo de estafas no solo representa una pérdida económica para las personas, sino que también las pone en riesgo de portar un documento inválido, lo que puede derivar en sanciones adicionales.
Consejos para evitar fraudes
La SMT recomienda a los ciudadanos realizar todos los trámites únicamente a través de los canales oficiales y no compartir datos personales con terceros que prometen agilizar el proceso.
“Cada licencia cuenta con medidas de seguridad específicas. No hay atajos legales para obtenerla”, reiteró la funcionaria.
La nueva estrategia del Gobierno de Puebla para combatir el uso indebido de placas de otros estados y aplicar fotomultas sin distinción busca sentar un precedente importante en materia de movilidad urbana. No se trata únicamente de sancionar, sino de construir un entorno más equitativo, ordenado y seguro para todos.
La implementación del programa en el segundo semestre de 2025, junto con la incorporación de agentes de proximidad vial y sistemas tecnológicos de identificación, permitirá una mayor transparencia y eficiencia en la gestión del tránsito.
A la par, las advertencias contra fraudes en la tramitación de licencias refuerzan la intención del gobierno estatal de proteger a los ciudadanos tanto en las calles como en los procesos administrativos.
Secretaría de Movilidad y Transporte de Puebla (SMT) – Información oficial sobre trámites, operativos y normativas viales en el estado de Puebla.
Gobierno del Estado de Puebla – Portal oficial para consultar comunicados, reformas y programas estatales.
Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Puebla – Encargada de los operativos temporales mientras se capacitan los nuevos agentes viales.
Secretaría de Movilidad del Gobierno de México (SEMOVI) – Campañas y políticas federales sobre movilidad segura y control del tránsito.