Lilia Cedillo Rectora de la BUAPRectora de Buap denuncia intereses ocultos

BUAP; Rectora Lilia Cedillo Ramírez Señala Involucramiento de Intereses Económicos en las Protestas Estudiantiles

Recientemente, estudiantes de la Facultad de Medicina de la BUAP protagonizaron intensas protestas.

Desde finales de febrero de 2025, los estudiantes se movilizaron para denunciar la reducción en el número de plazas para prácticas clínicas y el internado, así como en la administración de la facultad. A lo largo de estas protestas, la rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez, ha señalado que detrás de este movimiento existen “intereses ocultos”, haciendo referencia a quienes se verían perjudicados económicamente por las decisiones tomadas en la facultad.

Cedillo Ramírez, quien también es egresada de la Facultad de Medicina y madre de dos hijos médicos, expresó que la movilización no solo respondía a necesidades legítimas de los estudiantes, sino que también era impulsada por “personas con intereses económicos” que se ven afectados por los cambios administrativos. Durante una reunión con el Consejo Universitario, la rectora subrayó que estos actores detrás del paro deberían sentir vergüenza al considerarse universitarios. Este señalamiento generó controversia, pero también ha puesto en evidencia la complejidad de las demandas estudiantiles y los posibles intereses que las rodean, entre los nombres de quien podría ser afectado están el antiguo Rector Alfonso Esparza y Rodolfo Zepeda Memije.

 

 

El Paro Indefinido: Causas y Reclamaciones de los Estudiantes de Medicina

Los estudiantes de la Facultad de Medicina de la BUAP iniciaron un paro indefinido el 24 de febrero de 2025, exigiendo soluciones inmediatas a lo que consideran un proceso administrativo defectuoso, principalmente en cuanto a la asignación de plazas para el internado y las prácticas clínicas. La falta de espacios ha afectado a más de 700 estudiantes lo que ha generado un retraso en su formación y en la obtención de su título profesional.

Uno de los principales reclamos de los estudiantes es la escasez de plazas disponibles para realizar las prácticas profesionales, un componente esencial para poder titularse como médicos. Según los manifestantes, la situación ha empeorado en los últimos meses, lo que ha dejado a muchos sin opciones para realizar su internado, retrasando así su proceso de titulación. Además, los estudiantes han señalado irregularidades en la organización de los trámites administrativos para la asignación de estos espacios, con cambios de última hora en los requisitos y falta de claridad en la comunicación con la Coordinación de Prácticas Clínicas.

 

La Respuesta Institucional: Destitución de Autoridades en la Facultad de Medicina

En respuesta a las demandas de los estudiantes, la BUAP decidió tomar medidas drásticas, comenzando con la destitución del director de la Facultad de Medicina, Luis Guillermo Vázquez, y de la coordinadora de la Práctica Clínica, Martha Elba González. Esta decisión se tomó tras una votación dentro del Consejo de Unidad Académica de la facultad, donde 14 votos a favor respaldaron la renuncia de Vázquez, mientras que la comunidad estudiantil celebró este resultado como un paso hacia la resolución de sus inquietudes.

En su lugar, Claudia Teresa Cedillo Rojas fue nombrada como encargada de despacho para concluir el periodo 2021-2025 en la dirección de la Facultad de Medicina. Esta designación, sin embargo, no fue recibida de manera unánime por los estudiantes, quienes en un primer momento protestaron contra ella, organizando una marcha desde la Facultad de Medicina hasta el Edificio de Rectoría, donde solicitaron una reunión con la rectora Lilia Cedillo.

La rectora, durante esa reunión, aclaró que su institución estaba comprometida con el bienestar de los estudiantes y que las protestas no serían la vía para lograr cambios. A pesar de la molestia de los estudiantes, Cedillo Rojas asumió su nuevo cargo y la situación se fue calmando gradualmente.

Lilia Cedillo Rectora de la BUAP
Rectora de Buap denuncia intereses ocultos

Desglose de las Demandas Estudiantiles: Qué Piden los Estudiantes de Medicina

Los estudiantes de la Facultad de Medicina de la BUAP han manifestado varias preocupaciones que han dado lugar a las protestas. Entre las principales demandas se encuentran:

  1. Aumento de Plazas para Prácticas Clínicas: La escasez de espacios para realizar el internado y las prácticas clínicas ha sido una de las principales preocupaciones. Los estudiantes afirman que, debido a la falta de plazas, más de 700 estudiantes se ven obligados a retrasar su titulación.
  2. Transparencia y Comunicación: Los estudiantes han expresado su frustración por la falta de comunicación clara y oficial sobre el proceso de asignación de plazas. También han pedido una mayor transparencia en la toma de decisiones relacionadas con las prácticas y el servicio social.
  3. Condiciones en las Sedes de Prácticas: Los manifestantes han señalado la falta de seguridad en las sedes asignadas para las prácticas clínicas, así como la necesidad de garantizar condiciones adecuadas para su formación profesional.
  4. Revisión del Plan de Estudios: Otro de los puntos centrales de las protestas es la modificación del plan de estudios, que incluye la fusión de algunas materias y la eliminación de otras. Los estudiantes temen que estos cambios puedan afectar la calidad de su formación.
  5. Flexibilidad en los Criterios de Evaluación: Los estudiantes también han solicitado mayor flexibilidad en los criterios de evaluación, especialmente en lo que respecta a los horarios y la asignación de sedes para las prácticas clínicas.

La Auditoría (ASE) Denuncia a Esparza Ortiz por Desfalco

La Continuación del Paro: Desafíos y Posibles Soluciones

A pesar de la destitución de las autoridades y los acuerdos alcanzados en las reuniones con las autoridades de la BUAP, los estudiantes decidieron continuar con el paro hasta que se implementen soluciones concretas. La falta de plazas suficientes para las prácticas clínicas sigue siendo una de las principales fuentes de conflicto, y muchos estudiantes temen que el problema no se resuelva a tiempo para que puedan concluir sus estudios.

El 25 de febrero de 2025, los estudiantes realizaron un nuevo bloqueo vial en la Avenida 31 Poniente, lo que afectó el tráfico en la zona aledaña a la Facultad de Medicina. Sin embargo, decidieron suspender los bloqueos tras una reunión programada con las autoridades universitarias, en la que esperan obtener respuestas claras y definitivas sobre las demandas planteadas.

Un Problema Complejo y las Expectativas de la Comunidad Estudiantil

El paro de estudiantes en la Facultad de Medicina de la BUAP ha puesto de manifiesto un conflicto complejo que involucra no solo las necesidades legítimas de los estudiantes, sino también intereses administrativos y económicos más amplios. Mientras que la rectora Lilia Cedillo Ramírez ha destacado que las decisiones tomadas por la universidad buscan salvaguardar la calidad educativa, los estudiantes siguen exigiendo soluciones tangibles que les permitan continuar con su formación y garantizar que no se retrase su titulación.

En este contexto, las autoridades de la BUAP han comenzado a implementar medidas correctivas, pero los estudiantes siguen vigilantes. La solución de los problemas planteados será clave para restaurar la confianza entre la comunidad estudiantil y las autoridades académicas, y para asegurar que las futuras generaciones de médicos reciban una educación de calidad y condiciones de práctica adecuadas.

Transporte Público Será Modernizado

Milei Presidente de Argentina es Acusado de Fraude