ISSTEP presenta irregularidades por 55 millones de pesosISSTEP presenta irregularidades por 55 millones de pesos

ISSTEP presenta anomalías millonarias en los servicios de laboratorio y análisis clínicos del ISSSTEP

ISSTEP presentó en la más reciente revisión realizada por la Auditoría Superior del Estado (ASE), se detectaron irregularidades financieras por más de 55.3 millones de pesos en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP).

Esta situación ha generado una fuerte reacción por parte del gobierno estatal, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta Mier, quien anunció que se iniciará una auditoría profunda al organismo.

¿Qué encontró la Auditoría Superior del Estado?

Según el informe emitido por la ASE, la observación identificada como 0015-23-90/12-E-PO-01 detalla que el ISSSTEP no presentó:

  • Programa de trabajo por parte del proveedor.
  • Documentación que compruebe las entregas correspondientes a las órdenes de compra.
  • Evidencia de que los insumos solicitados fueron entregados.

Estas omisiones constituyen una falta grave de transparencia y control administrativo, lo que llevó a la emisión de una observación financiera por un monto superior a los 55.3 millones de pesos. Este dinero deberá ser justificado por el instituto para evitar sanciones y responsabilidades legales.

Anuncian auditoría estatal al ISSSTEP: transparencia y combate a la corrupción

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, expresó públicamente su preocupación por el “estado tan deplorable” en el que se encuentra el ISSSTEP. En consecuencia, anunció que se ha girado una solicitud formal para que la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno del Estado de Puebla lleve a cabo una auditoría integral al instituto.

Este anuncio se dio en el contexto de la conmemoración del Día Internacional del Trabajo, donde el mandatario participó en la marcha obrera acompañado de líderes sindicales y más de 52 mil trabajadores de distintos sectores del estado. Durante el evento, Armenta reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos laborales y la mejora de los servicios públicos de salud y seguridad social.

ISSTEP presenta irregularidades por 55 millones de pesos

Las demandas del sector laboral: pensiones dignas, aumento salarial y medicamentos

Durante la jornada del 1 de mayo, se destacaron demandas prioritarias por parte de los contingentes sindicales, entre ellas:

  • Incremento salarial para todos los trabajadores del sector público.
  • Reducción del Impuesto Sobre la Renta (ISR) aplicado a los salarios.
  • Acceso universal y sin restricciones a medicamentos.
  • Resolución de las listas de espera para obtener una pensión digna.

Los contingentes más numerosos durante la marcha incluyeron:

  • CTM Puebla: 20 mil trabajadores.
  • Sección 51 del SNTE: 17 mil trabajadores.
  • Sección 23 del SNTE: 15 mil trabajadores.
  • SETEP: 300 trabajadores.

Estas organizaciones manifestaron su respaldo a la auditoría anunciada por el gobierno estatal, considerando que el fortalecimiento del ISSSTEP es urgente y necesario.

ISSTEP presenta irregularidades por 55 millones de pesos
ISSTEP presenta irregularidades por 55 millones de pesos

Denuncias de maestros por retraso en pensiones: más de 3 mil en espera

Uno de los problemas más graves que enfrenta el ISSSTEP es la falta de entrega de pensiones a miles de trabajadores jubilados o en proceso de jubilación. Según declaraciones de Juan Durán Martínez, líder de la Sección 23 del SNTE en Puebla, actualmente existen más de 3 mil trabajadores en lista de espera para recibir su pensión.

Esta situación es atribuida directamente a la falta de recursos financieros y a una gestión administrativa deficiente por parte del ISSSTEP en administraciones anteriores.

El objetivo de la auditoría: transparencia, justicia y mejora de servicios

El gobernador Armenta dejó en claro que la auditoría no busca una persecución política, sino una evaluación objetiva que permita detectar y corregir las fallas estructurales del instituto. En ese sentido, destacó la importancia de priorizar la transparencia y rendición de cuentas, pilares fundamentales de la nueva Plataforma Digital Estatal (PDE) del Sistema Estatal Anticorrupción, recientemente presentada.

Además, expresó su confianza en la gestión de Luis Antonio Godina, actual titular del ISSSTEP, quien cuenta con experiencia técnica y financiera en el manejo de instituciones públicas. No obstante, también enfatizó la necesidad de esclarecer el destino de los recursos públicos ejercidos en años anteriores, muchos de los cuales no están debidamente justificados.

ISSTEP presenta irregularidades por 55 millones de pesos
ISSTEP presenta irregularidades por 55 millones de pesos

Compromiso del Gobierno del Estado con los trabajadores

El mensaje del gobernador ha sido claro: no se permitirá más negligencia ni corrupción en los servicios de salud y seguridad social de los trabajadores poblanos. El proceso de auditoría representa el primer paso hacia una transformación institucional que devuelva al ISSSTEP su capacidad operativa, su solvencia económica y, sobre todo, su credibilidad ante la ciudadanía.

Entre las acciones que se prevé llevar a cabo tras la auditoría, se encuentran:

  • Reestructuración de contratos con proveedores.
  • Establecimiento de mecanismos estrictos de supervisión y evaluación.
  • Revisión de los procesos de adjudicación y gasto público.
  • Generación de un sistema de alertas para evitar futuras omisiones.

¿Qué sigue para el ISSSTEP y sus trabajadores?

Los resultados de esta auditoría marcarán un antes y un después para el ISSSTEP. Los más de 55 millones de pesos observados deben ser justificados adecuadamente o, en su defecto, reintegrados. Además, el gobierno estatal ya trabaja en un plan estratégico para mejorar la atención médica, reducir tiempos de espera para cirugías, fortalecer el abasto de medicamentos y atender el rezago en las pensiones.

Los trabajadores del estado, que durante años han enfrentado deficiencias en los servicios, esperan que esta intervención marque el inicio de una etapa de renovación y justicia laboral.

Auditoría Superior del Estado de Puebla (ASE Puebla)
👉 https://ase.puebla.gob.mx
Fuente oficial de la auditoría mencionada en la nota.

Gobierno del Estado de Puebla – Transparencia
👉 https://www.puebla.gob.mx/transparencia
Enlace útil para contexto sobre políticas de rendición de cuentas.

ISSSTEP – Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Puebla
👉 https://www.issstep.puebla.gob.mx
Sitio oficial del ISSSTEP, relevante para los temas de pensiones y servicios de salud.

Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción de Puebla
👉 https://sesae.puebla.gob.mx
Relacionada con la Plataforma Digital Estatal y las auditorías.

SNTE – Sección 23 Puebla
👉 https://snte.org.mx/seccion23
Fuente directa sobre declaraciones de líderes sindicales sobre las pensiones.

CTM Puebla (Confederación de Trabajadores de México, delegación Puebla)
👉 https://www.ctm.org.mx
Para ampliar información sobre participación sindical en la marcha.

Deja un comentario