La presidenta Claudia Sheinbaum presentó el Plan México, una ambiciosa estrategia con la meta de posicionar al país entre las 10 economías más grandes del mundo, fortaleciendo el mercado interno y la participación internacional.

Generación de Empleos y Fortalecimiento del Mercado Interno con el Plan México

 

Durante la presentación en el Museo Nacional de Antropología e Historia, Sheinbaum anunció que el plan busca crear 1.5 millones de empleos adicionales en sectores estratégicos como manufactura especializada, además de incentivar la inversión pública y privada.

“El objetivo es seguir haciendo de México el mejor país del mundo, disminuyendo la pobreza y las desigualdades. Frente a cualquier incertidumbre, México tiene un plan y está unido hacia adelante”, señaló.

 

Principales Metas del Plan México

  1. Posicionar a México en el Top 10 de economías mundiales.
  2. Incrementar la inversión al 28% del PIB para 2030.
  3. Generar 1.5 millones de empleos adicionales.
  4. Aumentar al 50% la producción nacional en sectores clave como textil, calzado y muebles.
  5. Reducir los tiempos de aprobación de proyectos de inversión de 2.6 años a un solo año.
  6. Aumentar la proporción de contenido nacional en cadenas globales de valor en un 15%.
  7. Lograr que el 50% de las compras públicas sean de producción nacional.
  8. Promover vacunas hechas en México.
  9. Incrementar el número de profesionistas y técnicos en 150 mil anualmente.
  10. Impulsar la sostenibilidad ambiental empresarial.
  11. Garantizar que el 30% de las PYMES tengan acceso a financiamiento.
  12. Ser uno de los cinco destinos turísticos más visitados del mundo.
  13. Reducir la pobreza y la desigualdad social.

Relocalización de Empresas y Proyectos Estratégicos

El Plan México incluye un portafolio de 2,000 proyectos con una inversión total de 277 mil millones de dólares, enfocados en sectores estratégicos como la industria automotriz, aeroespacial, farmacéutica, electromovilidad y agroindustria.

A partir del 15 de enero, se implementará un calendario de acciones que contempla:

  • Relocalización de empresas.
  • Creación de incentivos fiscales.
  • Construcción de 10 nuevos parques industriales.
  • Publicación de un decreto para simplificar trámites de inversión.

Fortalecimiento de la Integración Regional con el Plan México

El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, destacó que el plan busca aprovechar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para fortalecer las cadenas de suministro en Norteamérica, contrarrestando la dependencia de China.

“Si Norteamérica reemplaza el 10% de las importaciones de China, el PIB de México podría crecer un 1.2% adicional, lo que superaría el crecimiento de Estados Unidos y Canadá”, explicó.

 

Una Estrategia Nacional de Largo Plazo Plan México

La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que el Plan México trasciende su administración.

“Lo que queremos es una visión de largo plazo para el desarrollo económico, social y ambiental del país, más allá de nuestro sexenio”, afirmó.

El programa también incluye medidas para tecnificar el riego, reducir emisiones de gases de efecto invernadero y relanzar la marca Hecho en México, promoviendo la producción nacional como un símbolo de calidad y orgullo.

Inicia entrega de tarjetas del programa Pensión Mujeres Bienestar