Inicia Operaciones en Julio el Nuevo Hospital del IMSS San Alejandro: Un Proyecto de Infraestructura Médica Vital para Puebla
Claudia Sheinbaum anuncia que el nuevo Hospital del IMSS San Alejandro comenzará a operar en julio de 2025, fortaleciendo la atención médica en Puebla tras el sismo de 2017
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció en la “Mañanera del Pueblo” que el nuevo Hospital General de Zona número 36 del IMSS San Alejandro, en Puebla, iniciará operaciones en julio de 2025. Este hospital es uno de los proyectos más esperados en la región, pues ha sido una respuesta directa a las necesidades de salud de los derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla, cuya atención había sido afectada en los últimos años. Además, esta inauguración marca un hito en los esfuerzos por mejorar la infraestructura de salud en el país, una de las promesas del gobierno federal desde el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.
#Salud garantizada para todas y todos.
Antes de llevar a cabo la #MañaneraDePuebla, te invito a seguir la #MañaneraDelPueblo que encabeza nuestra presidenta, la Dra. @Claudiashein. 🇲🇽 https://t.co/okphr8LAlS
— Alejandro Armenta (@armentapuebla_) January 22, 2025
El Contexto de la Construcción del Nuevo Hospital San Alejandro
- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) supervisa la construcción del hospital, el cual reemplazará al antiguo Hospital San Alejandro
El cual fue gravemente afectado por el sismo de septiembre de 2017. Este hospital estaba ubicado en la colonia Provincia de Puebla y sufrió daños estructurales que hicieron necesaria su demolición. En 2019, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador decidió no reparar el edificio dañado, sino construir uno nuevo que pudiera ofrecer servicios médicos de calidad a los derechohabientes del IMSS en la región.
Iniciativa del Gobierno Federal para Fortalecer la Infraestructura Médica
La construcción del nuevo Hospital San Alejandro se enmarca dentro de una serie de esfuerzos emprendidos por el gobierno de López Obrador para mejorar la infraestructura médica en México. Estos esfuerzos incluyen la rehabilitación y modernización de hospitales y centros de salud en diversas partes del país, con el fin de ofrecer una atención más eficiente y de calidad a los mexicanos. En este sentido, el nuevo hospital de Puebla no solo representa una mejora significativa para la región, sino que también forma parte de la visión de fortalecer el sistema de salud pública a nivel nacional.
La presidenta Sheinbaum destacó que este nuevo hospital no solo servirá a los derechohabientes del IMSS, sino que también contribuirá a mejorar las condiciones de salud de la población en general. La inversión total en la construcción de este hospital asciende a mil 687 millones de pesos, una cifra significativa que refleja el compromiso del gobierno con la salud de los mexicanos.
![Conferencia mañanera 22 enero 2025](http://elcientificopolitico.com/wp-content/uploads/2025/01/sheinbaum-san-alejandro.png)
Capacidades del Nuevo Hospital San Alejandro
Una de las características más destacadas del nuevo Hospital San Alejandro es su infraestructura moderna, que incluye 180 camas y seis quirófanos. Esta nueva capacidad permitirá atender a un gran número de pacientes, lo que es crucial para una ciudad como Puebla, que ha visto un aumento en la demanda de servicios de salud en los últimos años.
El hospital ofrecerá atención en diversas especialidades, como pediatría, ginecología, medicina interna y cirugía general, lo que lo convierte en un recurso vital para la comunidad. Según el proyecto, también se espera que el hospital genere empleo para aproximadamente 1,774 trabajadores del sector salud, lo que no solo beneficiará a los pacientes, sino también a la economía local.
La Fecha de Inauguración: ¿Finalmente en Julio de 2025?
Aunque la fecha de inauguración del Hospital San Alejandro ha sido objeto de varios retrasos a lo largo de los años, Sheinbaum confirmó que el hospital estará listo para ser entregado a los derechohabientes en julio de 2025. En varias ocasiones, se habían dado fechas tentativas para la apertura del hospital, incluyendo junio, agosto, septiembre y diciembre de 2024. Sin embargo, diversos factores provocaron que estos plazos no se cumplieran.
La presidenta informó que, a pesar de estos retrasos, el nuevo hospital será una realidad a mediados de 2025, y el proceso de transición para su apertura se llevará a cabo de manera ordenada y eficiente. Esta noticia fue recibida con optimismo por la población de Puebla, que lleva años esperando este avance en la atención médica.
El Impacto de la Inauguración en la Comunidad
La inauguración del nuevo Hospital San Alejandro representa un avance significativo en la mejora de la calidad de los servicios de salud en Puebla. Durante años, los derechohabientes del IMSS han enfrentado desafíos en el acceso a atención médica de calidad debido a las limitaciones de infraestructura del antiguo hospital, además de los efectos del sismo de 2017. Con la puesta en marcha de este nuevo hospital, se espera que se reduzcan significativamente las listas de espera para intervenciones quirúrgicas y consultas especializadas.
El hospital también aliviará la carga en otros centros de salud de la región, que han tenido que atender un número elevado de pacientes debido a la falta de capacidad de los hospitales existentes. De esta manera, el nuevo Hospital San Alejandro no solo beneficiará a los derechohabientes del IMSS, sino también a la población en general, brindando un acceso más rápido y eficiente a los servicios médicos.
![Hospital San Alejandro 2025](http://elcientificopolitico.com/wp-content/uploads/2025/01/hospital-san-alejandro.png)
Un Nuevo Modelo de Atención: “La Clínica es Nuestra” y el ISSSTE
En conjunto con la inauguración del nuevo Hospital San Alejandro, el gobierno de México también ha lanzado el programa “La Clínica es Nuestra”, que tiene como objetivo mejorar los servicios de salud en las clínicas del ISSSTE a nivel nacional. Este programa se implementará en 565 clínicas de primer nivel, y su propósito es fortalecer la capacidad de atención en la atención primaria, lo que podría resolver hasta el 80% de las necesidades de salud de la población.
El programa se llevará a cabo con la participación activa de los derechohabientes, quienes formarán comités para tomar decisiones sobre los proyectos y administrar los recursos destinados a la mejora de las clínicas. Según la titular del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, las capacitaciones para este programa comenzarán en febrero de 2025, con una intervención inicial en 805 consultorios. Los recursos destinados a cada clínica oscilarán entre 350 mil y 600 mil pesos, dependiendo de la cantidad de consultorios que necesiten ser mejorados.
El Futuro de la Salud en Puebla
Con la apertura del nuevo Hospital San Alejandro, Puebla dará un paso importante hacia la mejora de su infraestructura de salud. Este hospital no solo representa una solución inmediata a las necesidades médicas de la población, sino que también es una muestra del compromiso del gobierno federal con el bienestar de los mexicanos. Al ofrecer atención en diversas especialidades y contar con modernos equipos médicos, el hospital será un pilar fundamental en el sistema de salud de la región.
Además, la implementación de programas como “La Clínica es Nuestra” asegura que la mejora de la infraestructura de salud no se limite a los hospitales de alta especialidad, sino que también se extienda a las clínicas de atención primaria, lo que permitirá una atención más integral y eficiente en todo el país.
En conclusión, la inauguración del nuevo Hospital San Alejandro en julio de 2025 es un paso fundamental en el fortalecimiento de la infraestructura médica en Puebla y en todo México. Con la participación activa de los ciudadanos y la mejora de los servicios de salud a nivel nacional, el gobierno federal demuestra que la salud es una prioridad en su agenda.