Pemex y Sheinbaum Anuncian Un Futuro Energético Sostenible para México
Pemex y el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ha presentado el Plan de Trabajo 2025-2030 de Petróleos Mexicanos (Pemex), una estrategia integral que busca asegurar la soberanía energética de México a través de una producción responsable, eficiente y sustentable. Este plan tiene como objetivo aumentar la producción de hidrocarburos, garantizar el suministro de combustibles a precios accesibles y, al mismo tiempo, reducir el impacto ambiental asociado a la explotación de los recursos naturales del país. En este artículo exploraremos los elementos clave del plan, los compromisos de la administración actual y cómo Pemex jugará un papel crucial en la economía y el bienestar de la nación.
Objetivos del Plan de Trabajo 2025-2030 de Pemex: Producción y Soberanía Nacional
El objetivo central del Plan de Trabajo 2025-2030 de Pemex es la producción de 1.8 millones de barriles diarios de petróleo, cifra que se ha establecido como un límite para garantizar la sostenibilidad a largo plazo de los recursos naturales del país. La producción de petróleo y gas es una actividad crucial para la economía mexicana, pero también lo es la responsabilidad de proteger estos recursos para las generaciones futuras.
El petróleo, siendo un recurso no renovable, es un activo que debe ser administrado con visión de largo plazo. El plan de Sheinbaum apuesta por maximizar el uso de estos recursos para satisfacer las necesidades nacionales de combustibles, como la gasolina y el diésel, sin aumentar la dependencia de las importaciones. De este modo, se busca garantizar la autosuficiencia energética, evitando los “gasolinazos” o incrementos abruptos en los precios de los combustibles.
Presenta Pemex su Plan de Trabajo 2025-2030https://t.co/tjES05CTu6 pic.twitter.com/q2eIul24UH
— Petróleos Mexicanos (@Pemex) February 12, 2025
Compromiso con la Sustentabilidad y la Economía Circular
Un pilar fundamental del plan presentado por la presidenta Sheinbaum es la sustentabilidad. En línea con los objetivos de la Cuarta Transformación, se busca reducir la quema de gas natural y aprovechar estos recursos para consumo nacional o para la inyección a pozos, lo cual incrementará la producción de petróleo de forma más eficiente. Además, se pondrá en marcha el Centro de Economía Circular en Hidalgo, un proyecto coordinado por Pemex y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Este centro buscará promover la reutilización y el reciclaje de materiales para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y contribuir a la transición energética del país.

El plan también contempla la rehabilitación de las coquizadoras en las refinerías, lo que permitirá producir más gasolina y diésel, y menos combustóleo, un paso importante para reducir la contaminación ambiental. Esta transformación en las refinerías contribuirá no solo a la autosuficiencia energética, sino también a la mejora de la calidad del aire y el cumplimiento de los compromisos internacionales en materia de cambio climático.
Pemex: Asegurando el Abasto de Combustibles a Precios Estables
Uno de los puntos más destacados del Plan de Trabajo 2025-2030 de Pemex es el compromiso con la estabilidad en los precios de los combustibles. A través de un acuerdo voluntario con los gasolineros del país, el gobierno mexicano busca garantizar que el precio de la gasolina no superará los 24 pesos por litro durante el sexenio. Este acuerdo tiene como objetivo proteger el poder adquisitivo de las familias mexicanas y evitar la volatilidad de los precios que afecta especialmente a los sectores más vulnerables.
La presidenta Claudia Sheinbaum enfatizó que este acuerdo será una medida de responsabilidad social y económica, buscando mantener la estabilidad de los precios de los combustibles sin afectar la soberanía nacional. La implementación de esta estrategia también fortalecerá el Sistema de Refinación Nacional, que ahora cuenta con ocho refinerías completamente bajo control del Estado mexicano, incluyendo las de Deer Park y Dos Bocas, dos proyectos clave para asegurar el abastecimiento de combustibles a nivel nacional.

Estrategias para la Exploración y Producción de Hidrocarburos
El Plan de Trabajo de Pemex también pone un fuerte énfasis en la exploración eficiente de nuevos yacimientos de hidrocarburos, con la meta de asegurar reservas suficientes para al menos los próximos 10 años. En este sentido, se han planeado perforaciones en 269 pozos exploratorios en estados clave como Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche. Además, se llevará a cabo una inversión de 220 mil millones de pesos en proyectos estratégicos que permitirán incorporar más de 2 mil millones de barriles de petróleo al sistema productivo del país.
Para garantizar la sostenibilidad en la producción de hidrocarburos, se realizarán más de 2 mil perforaciones y más de mil 300 reparaciones mayores durante el sexenio, lo que incrementará la producción de petróleo y gas natural de forma sustentable. Se estima que esta inversión generará ingresos por 5 billones de pesos, fortaleciendo las finanzas del país y contribuyendo al financiamiento de programas sociales y obras públicas.
La Recuperación de la Petroquímica y los Fertilizantes
La administración de Sheinbaum también se compromete a revitalizar el sector petroquímico y de fertilizantes, áreas que fueron descuidadas durante el periodo neoliberal. Con una inversión de 8 mil millones de pesos, se rehabilitarán plantas clave como la de Lázaro Cárdenas en Michoacán y se construirá un nuevo complejo en Veracruz. Esto permitirá incrementar la producción de fertilizantes fosfatados y urea, productos esenciales para la agricultura nacional y la seguridad alimentaria de México.
Además, se destinarán 20 mil millones de pesos a la recuperación de la petroquímica, lo que incluirá la modernización de los complejos Cangrejera y Escolúan para producir derivados de etano, óxido de etileno, polietilenos y aromáticos. Este impulso a la industria petroquímica es esencial para reducir la dependencia de productos importados y fomentar el desarrollo de la industria nacional.
Refinación y Logística: Hacia una Soberanía Energética
La autosuficiencia en la producción de combustibles es un componente clave de este plan. Con la rehabilitación de las refinerías existentes y la puesta en marcha de nuevos proyectos como Dos Bocas y Deer Park, Pemex se prepara para alcanzar su máxima capacidad de refinación. Este esfuerzo contribuirá a que México deje de depender de las importaciones de gasolina y diésel, asegurando un suministro constante y confiable para toda la población.
Además, la mejora en la logística de almacenamiento, transporte y distribución de combustibles será crucial para mantener la estabilidad del mercado interno. La seguridad en estos procesos se fortalecerá en coordinación con el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, lo que garantiza una distribución eficiente y sin contratiempos.
Transición Energética y Energía Limpia: El Compromiso con el Futuro
Un aspecto fundamental del Plan de Trabajo 2025-2030 de Pemex es la transición energética hacia fuentes de energía más limpias. La implementación de proyectos de economía circular y la promoción de la reutilización y reciclaje de materiales permitirá reducir las emisiones de gases contaminantes y avanzar hacia un modelo de energía más sostenible. Pemex también trabajará en la incorporación de proyectos de energía limpia, como parte de su estrategia para mitigar el cambio climático y contribuir a la descarbonización del sector energético mexicano.

Un Plan Ambicioso para un Futuro Energético Sustentable
El Plan de Trabajo 2025-2030 de Pemex es una estrategia integral que busca fortalecer la soberanía energética de México, garantizar la autosuficiencia en la producción de combustibles y promover un modelo más sostenible y responsable con el medio ambiente. Con inversiones en exploración, producción, refinación y petroquímica, así como un compromiso con la estabilidad de los precios y la transición energética, este plan tiene el potencial de transformar el sector energético mexicano y asegurar el bienestar de las generaciones presentes y futuras.
A medida que el gobierno avanza en la implementación de estas estrategias, Pemex se posiciona como un actor clave en la búsqueda de la soberanía energética y el desarrollo sustentable del país. La visión de la presidenta Claudia Sheinbaum y su equipo es clara: garantizar que los recursos energéticos de México se utilicen de manera responsable, eficiente y en beneficio de toda la población, sin comprometer el futuro del país.