IPN Lanza Convocatoria en Puebla: Requisitos, Fechas y Todo lo que Necesitas Saber
El Instituto Politécnico Nacional (IPN) ha lanzado su convocatoria oficial para el proceso de admisión 2025, para los niveles medio superior y superior en su sede de Puebla. Si estás interesado en ingresar a alguno de los programas educativos que ofrece esta prestigiosa institución, es crucial que conozcas las fechas clave y los requisitos establecidos para asegurar tu participación en el proceso de admisión. A continuación, te detallamos toda la información que necesitas saber para realizar correctamente tu pre-registro y examen de admisión.
Mascota del Instituto Politécnico Nacional
¿Qué Ofrece el IPN en Puebla?
El IPN en Puebla tiene dos planteles principales:
Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 20 “Natalia Serdán Alatriste”: Esta unidad ofrece programas en el nivel medio superior y es reconocida por su alta calidad educativa.
Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería (UPII) “Alejo Peralta”: Esta unidad se enfoca en programas de ingeniería a nivel superior y también es de alta demanda por su prestigio académico.
Ambos centros abren su convocatoria para aquellos interesados en cursar diversas carreras dentro de áreas clave como la ingeniería, la tecnología, las ciencias sociales y la salud.
Fechas Importantes para el Proceso de Admisión
Pre-registro: ¿Cómo y Cuándo Realizarlo?
El primer paso para ingresar a cualquiera de los programas del IPN es realizar el pre-registro. Los aspirantes deben ingresar a la Plataforma de Admisión del IPN para completar este proceso, el cual estará habilitado entre el 4 de febrero y el 16 de mayo de 2025.
Es importante mencionar que, para completar el pre-registro, los aspirantes deben crear una cuenta personal con un correo electrónico válido y contraseña en la Plataforma de Admisión. Durante este proceso, se generará un documento conocido como Solicitud de Registro (Documento A), donde se detallarán la fecha, hora y lugar para la entrega de documentos, así como los pasos a seguir.
Examen de Admisión: Fechas y Requisitos
El examen de admisión será realizado en línea el 30 de mayo de 2025. Los aspirantes deberán presentarlo a través del Navegador Seguro (Lockdown Browser), una herramienta diseñada para evitar el fraude durante el proceso.
Requisitos Técnicos para Presentar el Examen
Es importante asegurarse de que el equipo utilizado cumpla con los requisitos técnicos necesarios para realizar el examen. Estos son:
Sistema Operativo: Windows 10 u 11, o MacOS 10.15 o superior.
Memoria RAM: 4 GB de RAM.
Cámara Web: Debe tener resolución de al menos 480-720 píxeles.
Conexión a Internet: Es necesario contar con una conexión estable a Internet durante la duración del examen.
Además, se recomienda a los aspirantes realizar una prueba previa en el simulador de examen disponible en la plataforma, para asegurarse de que su equipo es compatible con los requisitos técnicos establecidos.
IPN Puebla lanza convocatoria
Costo del Proceso de Admisión
El costo para participar en el proceso de admisión del IPN es de 525 pesos. Los aspirantes deben generar su comprobante de pago a través de la Solicitud de Registro, la cual proporcionará un código QR para realizar el pago correspondiente.
Publicación de Resultados
Una vez que se haya completado el examen de admisión, los resultados serán publicados el 27 de junio de 2025 para los aspirantes al nivel medio superior, y el 5 de julio de 2025 para los aspirantes a nivel superior, a través de la página oficial del IPN.
Requisitos y Documentación para el Registro
Además del pago, es necesario presentar ciertos documentos el día del registro. Estos son los documentos requeridos para completar el proceso:
Solicitud de Registro: Generada al completar el pre-registro en línea.
Identificación Oficial con Fotografía: Puede ser tu INE, pasaporte o cualquier documento válido que acredite tu identidad.
Comprobante de Pago: Es necesario presentar el recibo o comprobante de pago que confirme el depósito de los 525 pesos.
Es importante recordar que el examen de admisión solo se podrá presentar en una computadora de escritorio o laptop. No se permitirá la participación desde dispositivos móviles o tabletas.
Si estás interesado en ingresar a la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería (UPII) “Alejo Peralta”, el proceso de registro tiene una modalidad especial dependiendo de la letra inicial de tu apellido paterno. Aquí te detallamos el calendario para completar tu registro:
A-B: 1-8 de febrero
C: 9-13 de febrero
D-F: 14-20 de febrero
G: 21-26 de febrero
H-L: 27 de febrero a 2 de marzo
M: 3-7 de marzo
N-Q: 8-13 de marzo
R-S: 14-19 de marzo
T-Z: 20-22 de marzo
Guías de Estudio y Material de Apoyo
El IPN pone a disposición de los aspirantes guías de estudio y materiales de apoyo para que puedan prepararse de manera adecuada para el examen de admisión. Estos recursos están disponibles en la página oficial del IPN, por lo que se recomienda consultarlos para conocer el tipo de preguntas y el contenido general que se evaluará.
¿Por Qué Elegir el IPN en Puebla?
El Instituto Politécnico Nacional (IPN) es una de las instituciones educativas más importantes de México y América Latina, destacándose por su enfoque en la formación de profesionales altamente capacitados en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). Fundado en 1936, el IPN ofrece programas académicos a nivel medio superior, superior y posgrado, con un fuerte énfasis en la investigación y la innovación.
Oferta Académica y Especialización
El IPN tiene una vasta oferta educativa en diversas áreas, con una especialización notable en disciplinas como:
Ingeniería
Tecnología
Ciencias Sociales
Salud
Negocios
Además de su excelente formación académica, el IPN es reconocido por su compromiso con la investigación científica y la innovación tecnológica. Su lema, “La Técnica al Servicio de la Patria”, refleja su misión de contribuir al desarrollo social y económico del país.
IPN Puebla lanza convocatoria
Planteles del IPN en Puebla
En Puebla, el IPN cuenta con dos planteles destacados:
CECyT 20 “Natalia Serdán Alatriste”: Este centro ofrece programas de nivel medio superior en áreas tecnológicas y científicas.
UPII “Alejo Peralta”: Este campus ofrece programas de ingeniería y formación técnica avanzada, siendo uno de los más demandados por los aspirantes a carreras en el ámbito de la ingeniería.
¡No Pierdas la Oportunidad!
Si estás interesado en formar parte del Instituto Politécnico Nacional (IPN) en Puebla, no dejes pasar la oportunidad de participar en este proceso de admisión 2025. Asegúrate de seguir todos los pasos detallados en la convocatoria y cumplir con los requisitos establecidos para realizar un proceso exitoso. ¡Prepara tu examen, realiza tu pre-registro y asegura tu futuro académico con una de las instituciones más prestigiosas de México!
Para más información sobre el proceso de admisión, consulta la convocatoria completa en la página oficial del IPN: https://www.admision.ipn.mx/.