Con un concepto novedoso, en el que el autor de “Tiene que saberlo Mariana” Danner González leyó fragmentos de su obra, acompañado con la proyección de vídeos alusivos a la historia narrada en el texto y como fondo la música de un violín, se realizó la exitosa presentación de este libro en el Palacio Municipal de la ciudad de Puebla.

Con un innovador formato, la presentación del libro Tiene que saberlo Mariana, de Danner González, cautivó a los asistentes en el Palacio Municipal de Puebla.

El evento combinó la lectura de fragmentos de la obra con la proyección de videos alusivos a la historia narrada y la música de violín como fondo, generando una atmósfera envolvente.

Leobardo Rodríguez Juárez, regidor presidente de la Comisión de Arte y Cultura, destacó el proceso de creación del libro, resultado de una beca artística obtenida por el autor. Además, compartió la estrecha amistad que lo une con González, resaltando su trayectoria literaria.

Fabián Valdivia Hernández, director del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla, elogió la sonoridad del libro y la manera en que sus historias se entrelazan, generando una experiencia de lectura única. En la misma línea, la investigadora Celina Peña Guzmán resaltó la construcción fragmentada del texto, que desafía las estructuras narrativas tradicionales.

Por su parte, el escritor Mario Alberto Mejía consideró que la obra representa una fusión de géneros y es un texto dirigido especialmente a escritores, dada la riqueza de referencias literarias que contiene. En tanto, la periodista Erika Rivero Almazán resaltó las enseñanzas presentes en la obra, sintetizadas en frases que invitan a la reflexión.

El evento contó con la entusiasta participación del público, que valoró la iniciativa de promover este tipo de expresiones culturales. La combinación de literatura, música y elementos visuales convirtió la presentación en una experiencia sensorial completa, fortaleciendo el vínculo entre la narrativa y otras formas de arte. Sin duda, Tiene que saberlo Mariana reafirma el talento de Danner González y su capacidad para innovar en la literatura contemporánea.