Sheinbaum: Defensa de la soberanía nacional ante propuesta de intervención militar de EE. UU.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reafirmó de manera contundente la postura de su gobierno respecto a la soberanía nacional, luego de que el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, le propusiera el ingreso del ejército estadounidense a territorio mexicano para apoyar en la lucha contra el narcotráfico. Esta declaración se dio un día después de la publicación de un reportaje del periódico The Wall Street Journal, que reveló presiones del exmandatario estadounidense para militarizar la cooperación bilateral en temas de seguridad.
La propuesta de Trump: intervención militar para combatir al narco
De acuerdo con Claudia Sheinbaum, durante una de las llamadas sostenidas con Donald Trump —específicamente la del 16 de abril de 2025—, el expresidente le planteó directamente la posibilidad de que soldados de Estados Unidos ingresaran a México como medida para reforzar la lucha contra los cárteles del narcotráfico.
Según Sheinbaum, la conversación ocurrió en un tono de cooperación, aunque el planteamiento fue claro. Trump habría dicho:
“¿En qué les podemos ayudar para luchar contra el narcotráfico? Les propongo que entre el ejército de Estados Unidos a ayudarles.”
Ante esta sugerencia, la respuesta de la mandataria mexicana fue categórica:
“No, presidente Trump. El territorio es inviolable, la soberanía es inviolable, la soberanía no se vende, la soberanía se ama y se defiende.”

México rechaza cualquier presencia militar extranjera
Durante un acto público en el Estado de México, realizado con motivo de la inauguración del Parque Ecológico Lago de Texcoco y de una nueva sede de la Universidad del Bienestar Benito Juárez, Sheinbaum explicó que si bien su gobierno está dispuesto a colaborar y compartir información con Estados Unidos, nunca permitirá la presencia del ejército estadounidense en suelo mexicano.
“Podemos trabajar juntos, pero ustedes en su territorio y nosotros en el nuestro. Se puede colaborar, se puede cooperar, pero subordinación, nunca”, reiteró frente a los asistentes, quienes respondieron con aplausos y vítores de “¡Presidenta, presidenta!”.
Cooperación sí, subordinación no
La mandataria dejó claro que México es un país libre, independiente y soberano, y que cualquier forma de cooperación con otro país debe estar basada en el respeto mutuo y en los principios de no intervención.
Sheinbaum también subrayó que el gobierno mexicano está abierto a establecer mecanismos bilaterales eficaces, especialmente en el ámbito de la inteligencia y la tecnología, pero sin comprometer la integridad del territorio nacional.
Armas de EE. UU. en México: un punto de inflexión
En un giro inesperado, Claudia Sheinbaum mencionó que como resultado de la conversación con Trump, el expresidente emitió una orden para frenar el tráfico de armas de Estados Unidos hacia México. La presidenta celebró este gesto como un ejemplo de colaboración efectiva sin necesidad de intervención militar.
“Si nos quiere ayudar, presidente Trump, ayúdenos a que no entren armas de Estados Unidos a México”, recordó haberle dicho.
La respuesta, según Sheinbaum, fue positiva, lo que demostró que hay espacio para la cooperación real cuando se respeta la soberanía de ambas naciones.
Crecimiento económico: un nuevo modelo en marcha
Más tarde, en un evento celebrado en San Salvador Atenco, la presidenta destacó un hecho económico sin precedentes: mientras la economía de Estados Unidos decreció un 0.3 %, la economía de México mostró crecimiento.
“Nunca había pasado eso. Antes, si Estados Unidos decrecía, México también. Ahora es diferente porque cambió el modelo; ahora lo más importante es el pueblo de México”, afirmó Sheinbaum.
Este dato refuerza la narrativa del gobierno actual de que la independencia económica y la soberanía política pueden ir de la mano, y que México está trazando un camino propio en el escenario internacional.
Contexto de la relación bilateral México – Estados Unidos
Las tensiones en materia de seguridad entre México y Estados Unidos no son nuevas. Desde el inicio del mandato de Donald Trump en 2017, Washington ha incrementado sus exigencias a México para que refuerce su combate al narcotráfico y al tráfico de personas, especialmente en la frontera compartida.
En años recientes, Trump también impulsó políticas más agresivas, como la inclusión de diversos cárteles mexicanos en la lista de organizaciones terroristas, lo que generó preocupación sobre posibles justificaciones para acciones militares unilaterales.
Por su parte, México ha respondido desplegando a miles de elementos de la Guardia Nacional en su frontera norte para contener la migración irregular y el flujo de drogas como el fentanilo, mostrando voluntad de cooperación pero sin aceptar imposiciones.
Soberanía como principio innegociable
Claudia Sheinbaum ha dejado en claro que su administración mantendrá una postura firme en defensa de la soberanía nacional. Para la presidenta, colaborar no significa ceder el control del país ni permitir que otros gobiernos tomen decisiones sobre temas internos.
“México es un país libre, independiente y soberano. Eso es lo que quiere el pueblo de México y eso es lo que vamos a defender siempre”, reiteró en varios eventos públicos recientes.
El mensaje es claro desde México
Las recientes declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum envían un mensaje inequívoco tanto a nivel nacional como internacional: México no permitirá ningún tipo de intervención militar extranjera en su territorio, sin importar las circunstancias. La lucha contra el narcotráfico debe ser una responsabilidad compartida, pero siempre bajo los principios de respeto, colaboración y soberanía.
La firme postura de Sheinbaum ha sido bien recibida por diversos sectores de la sociedad mexicana que valoran la defensa de los intereses nacionales por encima de presiones externas. A medida que continúe su gestión, será fundamental observar cómo se desarrollan las relaciones bilaterales con Estados Unidos bajo esta nueva dinámica de cooperación con dignidad
- The Wall Street Journal – Reporte original sobre Trump y Sheinbaum (Fuente original de la nota)
- Gobierno de México – Presidencia (Información institucional oficial)
- ONU – Principios de soberanía nacional