Los primeros 100 días de Pepe Chedraui, el presidente municipal presentó las acciones realizadas en un evento que tuvo lugar en el palacio de la capital del estado.
Con una administración enfocada en atender de manera eficiente y cercana a la ciudadanía, el presidente municipal de Puebla. Este periodo inicial de su mandato ha sido clave para tomar control de la administración, después de recibir la ciudad con diversos desafíos, especialmente en temas de seguridad, infraestructura y desarrollo económico. En su discurso, Chedraui destacó los logros obtenidos, el trabajo conjunto con el gobierno estatal y los planes para 2025, con una clara visión de seguir transformando Puebla.
La Visión de Pepe Chedraui para los Primeros 100 Días
Pepe Chedraui comenzó su mensaje reafirmando su compromiso de hacer las cosas bien y a la primera, un principio fundamental que guiará su gestión durante todo su mandato. Acompañado de la presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF (SMDIF), Mari Elise Budib, así como de regidores y miembros de su gabinete, el alcalde señaló que los primeros 100 días han sido decisivos para enfrentar los problemas heredados y trabajar en soluciones concretas.
Uno de los temas más destacados fue la situación de inseguridad, que ha sido la mayor preocupación de los poblanos. En respuesta a esto, el gobierno municipal ha trabajado de manera coordinada con diversas fuerzas de seguridad, incluyendo la Sedena, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y la Fiscalía General del Estado, con el objetivo de recuperar la tranquilidad para las familias poblanas.
🏛️🪽Con la suma de esfuerzos, en más de 100 Días de Gobierno trabajamos decididamente para construir la #Puebla que todas y todos nos merecemos.
Nuestra ruta es clara: ser una Capital Imparable y juntos vamos a lograr que esto suceda, bajo la guía de nuestra Presidenta… pic.twitter.com/RmpXutJ4Kg
— Pepe Chedraui 🇲🇽 (@pepechedrauimx) January 30, 2025
Logros en Obra Pública y Mantenimiento Urbano
Uno de los principales focos de atención en los primeros 100 días de gestión fue el mantenimiento de la infraestructura urbana, especialmente en cuanto a vialidades y alumbrado público. Pepe Chedraui destacó que, durante este tiempo, se logró una inversión histórica en el mantenimiento y renovación del alumbrado de la ciudad, con más de 4,000 luminarias modernizadas y atendiendo áreas prioritarias, como las juntas auxiliares, que históricamente habían sido olvidadas.
Además, en cuanto a vialidades, se logró tapar más de 3,600 baches y se pavimentaron 21,900 metros cuadrados de calles. Esto forma parte de un programa integral que continuará durante 2025, con el objetivo de cubrir la totalidad de los baches en la ciudad, una demanda urgente de la ciudadanía. Las autoridades también dieron especial atención a la rehabilitación de 81,035 metros cuadrados de calles, lo que representa una mejora significativa en la infraestructura vial de Puebla.
![José Chedraui Budib Presidente del Municipio de Puebla](http://elcientificopolitico.com/wp-content/uploads/2025/01/Pepe-chedraui-100-dias-2.png)
Un Gobierno Cercano a las Juntas Auxiliares
Uno de los pilares de la administración de Pepe Chedraui ha sido el acercamiento con las juntas auxiliares, las cuales, según indicó, han sido históricamente marginadas. En este sentido, el alcalde subrayó que uno de los objetivos de su gobierno es recuperar el contacto directo con las comunidades más alejadas del centro de la ciudad, escuchar sus necesidades y brindarles soluciones efectivas.
En este marco, se han implementado programas de bacheo y pavimentación en áreas que llevaban años sin recibir atención, como es el caso de las colonias y comunidades de las juntas auxiliares. Además, se llevó a cabo un trabajo conjunto con el gobierno estatal para la construcción de 22 techados escolares y la colocación de la primera piedra del mercado de San Ramón, lo que contribuirá a mejorar la infraestructura en estas zonas.
Avances en Seguridad: Un Tema Prioritario
La seguridad fue uno de los temas más mencionados durante la presentación del informe de los primeros 100 días. Según el alcalde, la administración municipal ha realizado 5,116 operativos de seguridad en colaboración con las fuerzas federales y estatales, lo que ha permitido reducir notablemente la incidencia de delitos como el robo de vehículos, el robo a comercio y el robo a casa habitación. De acuerdo con los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el robo a vehículo disminuyó un 11%, el robo a comercio bajó un 32%, y el robo a casa habitación se redujo en un 23%, entre otros logros.
Asimismo, para fortalecer la presencia policial, se entregaron 200 nuevas patrullas equipadas con tecnología de punta, y se incrementaron los salarios de los elementos de las fuerzas municipales de seguridad. Estos esfuerzos tienen como objetivo garantizar la tranquilidad de las y los poblanos y continuar con la estrategia de seguridad de la administración.
El Sistema Municipal DIF: Compromiso con el Bienestar Social
El Sistema Municipal DIF (SMDIF) también ha sido fundamental en los primeros 100 días de gestión, destacando la entrega de más de 55,000 despensas a 17,000 poblanos, así como el reequipamiento de siete desayunadores escolares, que benefician a más de 900 estudiantes. A través de diversas iniciativas, el DIF ha trabajado para apoyar a las familias poblanas, particularmente aquellas que enfrentan situaciones vulnerables.
Impulso a la Economía y el Turismo en Puebla
La administración de Pepe Chedraui ha puesto especial énfasis en la reactivación económica de la ciudad, apoyando la instalación de proyectos de inversión que suman más de 100 millones de pesos. Además, se ha trabajado para posicionar a Puebla como un destino atractivo para eventos y convenciones, lo que ha generado una importante derrama económica.
Una de las principales acciones en este sentido fue la llegada de la Expo Smart City LATAM, que se llevará a cabo en Puebla y atraerá a más de 125,000 personas, lo que representa un incremento significativo en la ocupación hotelera y en la actividad económica de la ciudad.
Metas para 2025: Continuidad y Nuevas Prioridades
El alcalde Pepe Chedraui delineó las áreas clave para la administración durante el año 2025. En primer lugar, se continuará con el mantenimiento de plazas, parques, jardines y monumentos, para garantizar un espacio público digno y accesible para todas las personas. También se dará continuidad a los programas de bacheo y pavimentación de calles, con el compromiso de terminar con los baches en toda la ciudad.
En cuanto a la seguridad, se tiene previsto destinar el 30% del presupuesto municipal a acciones específicas para garantizar la protección de las y los poblanos. Además, se fortalecerán los programas del SMDIF y las Jornadas Imparables, que seguirán recorriendo la ciudad ofreciendo servicios gratuitos a las personas.
![José Chedraui Budib Presidente del Municipio de Puebla](http://elcientificopolitico.com/wp-content/uploads/2025/01/Pepe-chedraui-100-dias.png)
Un Compromiso con la Transparencia y la Justicia
Pepe Chedraui también hizo hincapié en que su gobierno trabajará sin pretextos, pero con la firme convicción de hacer las cosas bien, sin caer en la persecución política. Aseguró que la administración continuará luchando por la justicia social, sin impunidad, pero también sin excusas. De igual forma, reiteró su compromiso de mantener una gestión transparente, en la que las acciones sean el reflejo de un trabajo constante y enfocado en el bienestar de las y los poblanos.
Avances y Retos por Delante en la Capital Poblana
Concluyendo su mensaje, Pepe Chedraui subrayó que estos 100 días representan apenas el comienzo de una transformación para Puebla. A través del trabajo en equipo y el compromiso con la ciudadanía, se están sentando las bases para una ciudad más segura, limpia, ordenada y próspera. Con un enfoque claro en la mejora de la infraestructura urbana, la seguridad, el bienestar social y la reactivación económica, Puebla se encamina hacia un futuro prometedor, impulsado por el esfuerzo conjunto entre el gobierno municipal, estatal y la participación activa de todos los poblanos.
PlusValoriza ofrece talleres gratuitos de pensiones IMSS e ISSSTE